Extremadura
Arranca temporada general de caza en Extremadura, que se prevé que sea 'buena'
Hay previsión de que sea 'buena, gracias a la primavera lluviosa, que seguramente ayudará a que aumente la calidad de los trofeos de cérvidos'.
De esta forma, lo ha indicado el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta, Francisco Ramírez, que señala que la temporada en sí comenzó el pasado 1 de abril, pero este sábado, 11 de octubre, es el primer día hábil para monterías, batidas y ganchos, que podrán desarrollarse hasta el próximo 15 de febrero, mientras que este domingo día 12 comienza el periodo hábil para la caza menor en general.
Según el consejero, la montería es una modalidad cinegética con una gran popularidad en Extremadura, y que ha ayudado a convertir a la región en un destino de turismo cinegético consolidado, que lo es desde hace años a escala nacional y en los últimos años ha ganado presencia entre los aficionados de otros países, tanto de Europa como de América.
Además, Ramírez ha añadido que "la caza en general, y las monterías en particular, llenan muchos pueblos los fines de semana en Extremadura", recordando que tanto la montería como la rehala están declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).
UNOS 200 MILLONES DE EUROS AL AÑO
El consejero ha añadido que, "durante la temporada de caza mayor, se celebran en nuestra región unas 75 monterías cada fin de semana, es decir, 1.500 al año, y todo lo que hay en torno a ellas implica un movimiento económico que ronda los 200 millones de euros anuales, aunque el estudio que estamos ultimando en la Consejería, en colaboración con la Fundación Artemisán, seguramente elevará esta cifra".
En esta temporada, la región cuenta con un millar de nuevos cazadores, que han obtenido la licencia en el último curso organizado por la Federación Extremeña de Caza, y de los que el 18% eran mujeres, lo que "apunta a una renovación de la base social del sector", sitúa el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Para el consejero, esta modernización de la caza en la comunidad autónoma tiene también "otro hito", como es la implantación de la licencia telemática gratuita, que entró en vigor a inicios del pasado agosto y permite tramitar el permiso sin moverse de casa, desde el teléfono móvil, la tableta o el ordenador. En solo dos meses, la han obtenido 2.300 cazadores, lo que equivale a una media aproximada de 35 al día.
Ante el "éxito de esta novedad", la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural señala que está ya trabajando para "simplificar aún más el trámite de obtención de esta licencia, que ganará en agilidad", señala el consejero.
273 CENSOS DE ESPECIES
Según Ramírez, la caza "sigue siendo vista como un elemento vertebrador de nuestro medio rural, que contribuye al mantenimiento del paisaje, el control de poblaciones y el sostenimiento económico de zonas con baja densidad demográfica".
Además, ha añadido que "la temporada comienza con un enfoque renovado hacia la sostenibilidad y la gestión responsable, buscando un equilibrio que pasa por garantizar la práctica cinegética sin comprometer el estado de conservación de las especies y la salud de nuestros ecosistemas".
El consejero recalca que es un modelo "cuyo éxito depende de la colaboración activa entre titulares y gestores de cotos, sociedades de cazadores y agentes del Medio Natural, además del Seprona de la Guardia Civil y el resto de los agentes implicados en el sector de la caza, que en nuestra comunidad autónoma cuenta con grandes profesionales".
En esta línea de compatibilizar ocio y economía con protección medioambiental, Ramírez explica que Extremadura "está reforzando su posición como modelo de seguimiento de especies cinegéticas, y un dato que lo constata es que se han realizado 273 censos en 16 cuadrículas UTM de 10x10 kilómetros".
Por último, Francisco Ramírez ha realizado un llamamiento a la prudencia a todos los aficionados, a los que pide que sean rigurosos en el cumplimiento de las medidas de seguridad fijadas por la normativa vigente, tanto la legislación de caza como el reglamento de armas y, recuerda que la región está todavía en época de peligro alto de incendios forestales.