Juventud

GC Ayuda reconoce al Colegio Claret de Don Benito por compromiso contra acoso escolar

Ha resultado ganador del concurso de vídeos organizado para sensibilizar sobre el acoso y ciberacoso en el ámbito educativo.

La Asociación GC Ayuda, con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, celebrado el pasado 2 de mayo, y a través de su proyecto JOVENEX en Acción, ha celebrado este lunes un acto conmemorativo en el Colegio Claret de Don Benito.

Durante el acto, se ha hecho entrega de una placa de reconocimiento al grupo de alumnos que ha resultado ganador del concurso. 

Este galardón también premia al centro por su labor en favor de la convivencia escolar y su compromiso con la prevención de este tipo de situaciones. Además, los alumnos de segundo curso de la ESO han disfrutado de un desayuno, gentileza de Iberitos.

La presidenta de GC Ayuda, Natalia García-Camacho, ha destacado la importancia de generar espacios donde los jóvenes puedan expresarse y reflexionar sobre esta realidad: "El concurso no solo ha permitido visibilizar el acoso escolar desde la mirada del propio alumnado, sino que ha reforzado el mensaje de que entre todos podemos construir centros más seguros". 

De igual forma, García-Camacho ha subrayado la importancia de trabajar “desde la base” en determinados valores como la empatía, la solidaridad, el compañerismo o el respeto, entre otros.

Por su parte, el director del centro educativo, Antonio Barrientos, ha valorado muy positivamente la iniciativa y ha explicado que encaja con el ideario del centro.

"La atención a las personas que sufren nos mueve a participar. En el Claret llevamos años trabajando la convivencia de forma prioritaria, por encima incluso de lo académico. Nuestro nivel de convivencia es muy bueno, pero detrás hay mucho trabajo preventivo, concienciación y formación. La sensibilización debe repetirse cada año", ha indicado.

En representación de Iberitos, Soledad Cardenal, responsable de administración comercial y marketing, ha reafirmado el compromiso social de la empresa y “estamos concienciados con esta problemática y consideramos fundamental darle visibilidad y fomentar una cultura de apoyo entre compañeros, especialmente para aquellos alumnos que no se atreven a acudir a adultos".

El acto ha servido como punto de encuentro para seguir avanzando en la erradicación del acoso escolar, reconociendo el papel fundamental que juegan centros, docentes, familias, empresas y asociaciones en la construcción de entornos escolares más humanos y respetuosos.