Juventud
La Junta reitera la 'dejadez de funciones' del Gobierno en atención a menores migrantes
Frente a ello, desde Vox, Óscar Fernández, critica la 'complicidad' del Ejecutivo regional con el central en relación a este asunto.
Ep.
La Junta de Extremadura ha reiterado la "dejadez de funciones" del Gobierno central en la atención a los menores migrantes que llegan a España, mientras que Vox ha criticado la "complicidad" del Ejecutivo regional con el central en este asunto.
De esta forma se han pronunciado la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, y el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Óscar Fernández Calle, en el pleno de este jueves en la Asamblea de Extremadura, ante una pregunta de Vox sobre cuál es el coste mensual de mantener a cada menor no acompañado en Extremadura.
En su intervención, la consejera de Salud y Servicios Sociales ha recordado a Vox que la Junta de Extremadura tiene las competencias de "protección y tutela de los menores que se encuentren solos o en situación de desamparo" en la región, una responsabilidad que "se ejerce con todos los menores, sin distinción" por nacionalidad o raza.
Respecto al coste de atención de cada menor, García Espada ha señalado que el coste de atención a cada menor, "varía en función de las circunstancias y necesidades que el menor presente y del recurso en el que resida", ha dicho.
García Espada ha invitado al portavoz de Vox a unirse "al discurso de la sensatez y el discurso del sentido común" que mantiene el Ejecutivo extremeño, así como a su petición al Gobierno central para que "adopte las medidas necesarias que solucionen la crisis migratoria existente, control en origen y uso de todos los mecanismos europeos puestos a su alcance".
En ese sentido, la consejera extremeña de Servicios Sociales ha lamentado que en Vox "siguen anclados en su discurso populista, sin ápice de humanidad y un discurso enfocado en el enfrentamiento permanente", tras lo que ha reafirmado que "Extremadura es y será una tierra solidaria".
Así, ha señalado que la Junta de Extremadura ha "cumplido de forma íntegra" con su responsabilidad y con la ley, mientras el Gobierno de España "continúa sin dar respuesta al mandato del Tribunal Supremo del mes de marzo, dejando desatendidos a más de mil menores solicitantes de asilo".
Por este motivo, ha criticado al Gobierno de España por su "dejadez de funciones e incumplimiento legal" que sus son "señas de identidad", y ante lo cual Extremadura alza "la voz frente a la imposición y a la necesidad de recursos que permita dar a los menores acogidos la atención que merecen", ha dicho.
"Sobrepasamos nuestra capacidad de acogida de menores migrantes con respecto a las plazas establecidas para ellos", ha señalado García Espada, quien ha recordado que por este motivo, Extremadura ha interpuesto el recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto Ley 2/2025, "aprobado por el Gobierno con sus socios y que ya ha sido admitido a trámite", ha apuntado.
Ante esta situación, la Junta de Extremadura defiende "una solución a este grave problema en el que lo esencial sea dar respuesta adecuada a la crisis migratoria", actual, que "afecta a menores y en la que, además, lo esencial sea la atención digna y no el uso político que están haciendo de ellos".
Según ha relatado, los menores migrantes en Extremadura "son tratados con respeto, con sensibilidad y con profesionalidad", todo ello con el objetivo de la "desinstitucionalización como fórmula más deseada y adecuada para el desarrollo de toda nuestra infancia tutelada", ha concluido.
VOX TACHA DE "ESTAFA" LA ACOGIDA
En la formulación de su pregunta, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Óscar Fernández Calle ha lamentado que la consejera no le haya dado el coste de atención a los menores, ya que "lo que pedía era simplemente un número", una cifra que "no lo ha dado a los extremeños, no por desconocimiento, porque ustedes conocen perfectamente cuál es esa cifra".
Fernández Calle ha recordado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, ya señaló que "con los dos millones de euros que le asignaba el Gobierno de España para los 159 'menas' que el sátrapa ha decidido que vengan a Extremadura próximamente solo tenían para tres meses", tras lo que ha señalado que "si echan ustedes la cuenta, nos salen 4.200 euros al mes por cada uno de estos 159" menores.
"Yo entiendo que usted no haya dado la cifra, no sé si por cobardía o porque es una cifra obscena", tras lo que el portavoz parlamentario de Vox ha preguntado "¿a qué extremeño necesitado le dan ustedes 4.200 euros al mes? a ninguno", tras lo que ha recordado que "la Fiscalía General del Estado dice que solo el 50 por ciento de los teóricos 'menas' son menores de edad", ha aseverado.
Según ha señalado Fernández Calle, de los que llegan a España "la mayoría son mayores de edad, la mayoría proceden de Marruecos y la inmensísima mayoría son hombres", por lo que ha concluido que "todo lo que envuelve este tema es una absoluta estafa y una obscenidad", tras lo que ha criticado que con la "pasividad" y la "absoluta complicidad" de la Junta de Extremadura, cuando estas personas lleguen a Extremadura "van a hacer lo mismo que están haciendo en otros lugares de España".
En ese sentido, ha recordado que según datos del Ministerio de Igualdad, "el 32 por ciento de las agresiones sexuales en 2024 fueron cometidas por extranjeros, que son solo el 14 por ciento de la población", por lo que ha concluido que "los extranjeros cometen tres veces más agresiones sexuales que los españoles".
Por todo ello, Fernández Calle ha aseverado que el gobierno de la Junta de Extremadura "van a ser los responsables de cualquier violación, de cualquier atraco, robo y de cualquier pérdida y deterioro de la convivencia que haya con estos 'menas'", ha concluido.