Juventud

Ayudas escolarización de 1-3 años en guarderías privadas se solicitarán desde este martes

Como novedad de esta convocatoria, la ayuda económica será ingresada directamente en las cuentas de las madres, padres o tutores.

Las familias con menores de 1 a 3 años podrán solicitar, a partir de este martes, las ayudas que concede la Secretaría General de Igualdad y Conciliación para sufragar el coste de guarderías privadas que se encuentran fuera de la red educativa de centros de la Junta de Extremadura, con un máximo de 200 euros mensuales durante 12 mensualidades.

En concreto, estas ayudas, que tienen como fin facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, se pusieron en marcha el pasado año para menores de 2 a 3 años, ampliándose en este a menores de 1 a 2, para lograr llegar un mayor número de familias.

El importe total de esta convocatoria es de 5.220.000,00 euros, de los que 2.610.000 euros se destinarán a la anualidad de 2025 y, la misma cantidad a la de 2026, con financiación a cargo de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PGEx).

Así pues, tras la publicación este lunes de la primera convocatoria de estas ayudas en el Diario Oficial de Extremadura, las familias podrán solicitarlas a partir de este martes, 30 de septiembre, y hasta el 31 de octubre, siendo subvencionable el periodo entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, según informa la Junta en una nota de prensa.

Asimismo, en el mes de marzo se publicará una convocatoria extraordinaria, a la que podrán acceder las familias que inscriban a sus hijas e hijos en guardería con posterioridad al 31 de octubre de este año, pagándose todas las mensualidades con carácter retroactivo.

Como novedad de esta convocatoria, la ayuda económica será ingresada directamente en las cuentas de las madres, padres o tutores, a diferencia de la convocatoria anterior, que iba destinada directamente a las guarderías.

A su vez, el Ejecutivo regional señala que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es una "prioridad", y prueba de ello es el "esfuerzo presupuestario" que hace con estas ayudas, que se suman a las que concede la Consejería de Educación para menores de 1 a 3 años, que acuden a centros educativos infantiles, integrados en la red de centros de la Junta de Extremadura, con la misma cuantía y las mismas mensualidades.

En definitiva, el objetivo es lograr que en el próximo curso escolar "la gratuidad de las guarderías sea universal para las niñas y niños de 0 a 3 años", concluye la Administración autonómica.