Juventud

Programas de refuerzo 'EducaLectura' y 'EducaMatex' llegarán a 225 colegios extremeños

los profesionales de refuerzo en los centros educativos también se van a incrementar de cara al curso académico 2025/2026, de 130 a 225.

Un total de 225 centros educativos de la región implementarán durante el curso académico 2025/2026 los programas de refuerzo 'EducaLectura' y 'EducaMatex', según ha avanzado la secretaria general de Educación y Formación Profesional, Mª del Pilar Pérez, durante la inauguración de la I Jornada Regional "Avanzando en la mejora de las competencias lectora y matemática", que ha tenido lugar en Mérida.

Ambas iniciativas, impulsadas por la Consejería de Educación, tienen como objetivo reforzar el nivel de desempeño del alumnado en las competencias lectora y matemática, respectivamente.

Junto con ello, Pérez ha avanzado que los profesionales de refuerzo en los centros educativos también se van a incrementar de cara al curso académico 2025/2026, pasando de 130 docentes contratados al amparo de estos programas, durante el curso pasado, a 225 en el actual.

En el marco de la jornada, que ha reunido a más de 400 docentes y equipos directivos de los centros beneficiados, la secretaria general ha mostrado su agradecimiento a los asistentes pues, "trabajan por los mismos objetivos que la Consejería de Educación, ofrecer a nuestros alumnos las mejores herramientas para que consigan el máximo desarrollo de todas sus capacidades, de todas sus habilidades y de todo su talento".

Según Pérez, "es necesario que entre todos avancemos y consigamos mejoras en la calidad de la educación que se imparte en los centros educativos de nuestra región".

En referencia al comienzo de los programas 'EducaLectura' y 'EducaMatex', la secretaria de Educación ha recordado que desde el principio la Consejería apostó por su carácter definitivo, a pesar de las dificultades iniciales.

A este respecto, ha explicado que "tuvimos claro que queríamos que los refuerzos en la competencia lectora y matemática fueran algo estructural, que estuvieran siempre en el sistema para ayudar y colaborar con los centros educativos".

En este contexto, la Consejería creó la Unidad para la Atención a la Competencia del Aprendizaje Lector y Matemático (UCALEM), integrada por cuatro asesores, que continuarán, durante este curso, junto a los 36 que trabajan en los Centros de Profesores y de Recursos.

GRACIAS A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS

En su intervención, también ha agradecido la labor de los equipos directivos de los centros educativos y de los coordinadores de los programas, ya que 'EducaLectura' y 'Educamatex' no habrían conseguido sus objetivos "sin su trabajo y apoyo".

Igualmente, ha reconocido el compromiso de los docentes auxiliares porque "sabemos el esfuerzo que supone para vosotros haber tenido que venir esta mañana dejando a un lado vuestras labores diarias y cotidianas de inicio de curso".

La secretaria de Educación ha terminado agradeciendo el esfuerzo de los organizadores y ponentes de la jornada, reconociendo que no es una tarea fácil.

Pérez espera que este primer encuentro regional "sea el inicio de un nuevo camino, de unas segundas y terceras jornadas para seguir avanzando en la mejora de estas competencias que son fundamentales para nuestros niños".

Ha recalcado que "nosotros trabajamos sin descanso para que en Extremadura, en los centros educativos, los alumnos tengan la atención educativa que corresponde a todas sus necesidades, y para que vosotros, compañeros docentes, tengáis las herramientas para poderlas abordar con éxito".

El planteamiento de este primer encuentro regional busca avanzar en esta dirección; se han presentado las dos iniciativas a los equipos directivos y coordinadores de los centros participantes.

El objetivo es sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la necesidad de conseguir una mejora real de las competencias lectora y matemática, orientar en estrategias eficaces y compartir buenas prácticas docentes implementadas durante el primer año de vida de los programas.