Juventud

José Manuel Hernández Mogollón, nuevo decano de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo

Este docente sucede a José Luis Coca, que ha estado al frente del centro cacereño durante los últimos dos mandatos.

El catedrático del Departamento de Dirección de Empresas y Sociología, José Manuel Hernández Mogollón, ha tomado posesión este jueves del cargo como decano de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura (UEx).

Así pues, sucede al frente de la dirección del centro cacereño al profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, José Luis Coca Pérez, que ha permanecido como decano los últimos dos mandatos.

En concreto, Hernández Mogollón ha manifestado en el acto de toma de posesión que pretende mejorar la vida universitaria del centro combinando "calidad y calidez" y ha destacado la oferta formativa de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, con más de 50 años de historia, que "ha sido determinante en el desarrollo de la región". "La oferta de titulaciones es atractiva, competitiva y con mucho futuro", ha destacado.

Mientras, el decano saliente, José Luis Coca, ha dado las gracias por estos nueve años a los diferentes equipos rectorales con los que ha trabajo y a todos los que forman parte de la facultad por el apoyo y por los logros alcanzados, que se han logrado siempre en contacto con la sociedad.

Las palabras del rector, Pedro Fernández Salguero, han cerrado el acto de toma de posesión. Fernández ha agradecido a José Luis Coca su compromiso y dedicación y ha subrayado que la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo "es el único centro de la Universidad de Extremadura que imparte Turismo, área muy importante para potenciar en la región, junto con el resto de titulaciones", además de abogar, por último, por trabajar de manera conjunta en un entorno cada vez más competitivo.

TRAYECTORIA

José Manuel Hernández Mogollón es profesor de la Universidad de Extremadura, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados, Departamento de Dirección de Empresas y Sociología, en la Facultad de Empresa Finanzas y Turismo en Cáceres, licenciado y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UEx y Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC).

Fue profesor en la Universidad de Sevilla (1996-1998) en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing y, desde 1998, en el Departamento de Dirección de Empresas y Sociología de la UEx, en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo. De 2018 a 2021 fue vocal de la Junta de Directiva de la Asociación Española de Marketing (AEMARK).

De 1990 a 1996 fue responsable de zona y director de agencias en una entidad financiera y, en este periodo, además, trabajó como consultor y docente en Escuelas de Negocio, según ha informado la UEx en una nota de prensa.

Entre sus cargos de gestión universitaria, se encuentran vicedecano en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo (2009-2012), subdirector del Departamento de Dirección de Empresas y Sociología (2024-2025), coordinador de la Diplomatura en Turismo (2006-2010), coordinador del Máster Universitario en Dirección Turística (2008-2019) y del Programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo desde 2021.

Es profesor en la UEx de Marketing Turístico en el Grado en Turismo desde 1999, y de Marketing para Empresas y Destinos Turísticos en el Máster Universitario en Dirección Turística desde 2007 y ha participado en conferencias, seminarios y eventos científicos, entre otros países, en Portugal, Italia, Croacia, Alemania, Irlanda, Hungría, Francia, Panamá, Ecuador, El Salvador, Brasil, Costa Rica o Colombia.

Hernández Mogollón ha dirigido ocho tesis doctorales, cinco con Mención Internacional, y siete con Premio Extraordinario a alumnos de España, Portugal, Italia y Ecuador. En la actualidad dirige tesis doctorales a estudiantes de Argentina, México, Perú, Costa Rica y Portugal.

Investigador Principal (IP) del Grupo de Innovación Docente GID MARKETUR Innovative Teaching on Management & Tourism desde su creación en 2019 a 2023, dando continuidad a una trayectoria de más de 20 años en los que ha colaborado en actividades de innovación docente, como lo avala el haber participado en más de 30 proyectos de innovación docente (14 como IP).

También ha presentado más de quince comunicaciones sobre esta temática y ha publicado más de 10 trabajos como artículos en revistas y capítulos de libros.

Investigador Principal del Grupo de Investigación MARKETUR, Marketing & Gestión Turística, inscrito en el Catálogo de Grupos de Investigación de la Junta de Extremadura (España) como SEJ040.

Ha publicado más de un centenar de trabajos en el campo de la gestión turística y el marketing en libros y revistas internacionales, de los que más de la mitad cuentan con alto factor de impacto en bases de datos como WOS (JCR) y SCOPUS (SJR).

En la actualidad su índice H Scopus es 24. Ha participado en proyectos para distintas administraciones públicas y empresas en temas como el Turismo Rural, Slow Tourism, Turismo Gastronómico, Marketing Experiencial, Neuromarketing, Marcas e Imagen de destinos, Turismo de naturaleza, Hotelería, Intermediación Turística, Big Data, Análisis de Sentimientos o Desarrollo Transfronterizo. En total, ha participado en 19 proyectos de investigación competitivos (11 como IP), y en 26 contratos con empresas o instituciones (14 como IP).