Juventud

La Junta sigue con la 'mano tendida' para negociar pese a la huelga de profesores

'Nosotros no nos hemos levantado nunca de la mesa, seguimos estando abiertos a cuando ellos quieran volver a sentarse y volver a hablar del tema'

Así, lo ha señalado la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, afirmando que la Junta sigue con la "mano tendida" para negociar pese a la huelga de profesores convocada para el próximo martes, 7 de octubre.

En este sentido, Vaquera ha recordado que, hace unos meses, su departamento ofreció a las organizaciones sindicales una subida salarial de 80 euros mensuales, lo que sumaría 1.120 euros anuales y un importe total de 23 millones de euros.

Según la consejera, "este dinero no está en manos de nuestros docentes ya porque los sindicatos no lo han aceptado, ha habido un no sindical. Nosotros no nos hemos levantado nunca de la mesa, seguimos estando abiertos a cuando ellos quieran volver a sentarse y volver a hablar del tema, pero sí que quiero dejar constancia de eso".

Junto a esta subida no atendida por parte de los docentes, Mercedes Vaquera ha recordado que la administración autonómica también ha atendido varias reivindicaciones de este colectivo, algunas de ellas "históricas" y que fueron consensuadas con los sindicatos.

Entre ellas, se encuentra no tener que permanecer por las tardes en los centros para atender las actividades complementarias, la bajada de las horas lectivas y que los docentes puedan hacer algunas tareas telemáticas para no tener que desplazarse a los centros.

De ese modo, ha considerado que los docentes son la "piedra principal del sistema educativo" y, por ello, la Junta quiere mejorar sus condiciones económicas y laborales y está dispuesta a "poder seguir negociando con ellos siempre que ellos estén interesados".

También ha recordado la consejera que están publicados en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) los servicios mínimos para esta jornada de huelga.

Para Vaquera, "todos los docentes tienen derecho voluntariamente a secundar la huelga. El que quiera secundarla, por supuesto, nosotros lo respetamos y por eso se han establecido todas las condiciones, incluido el servicio mínimo, porque tiene que haberlo en todos los centros para que los alumnos y alumnas puedan mantener sus actividades académicas".