Juventud
Junta otorga 105.000€ para intercambios escolares con centros educativos de otros países
La estancia será como mínimo de siete días incluyendo el viaje y deberá realizarse antes del 15 de mayo de 2026.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha publicado la instrucción que regula la realización de intercambios escolares entre centros públicos de Educación Secundaria de la comunidad y centros educativos del mismo nivel de otros países, durante el curso 2025/2026.
En concreto, el objetivo de esta iniciativa, que cuenta con una dotación presupuestaria de 105.000 euros, es fomentar la formación y el perfeccionamiento en distintos idiomas del alumnado extremeño.
Así pues, los destinatarios de esta convocatoria son los centros públicos de Educación Secundaria, incluyendo alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. La subvención cubrirá parte de los gastos del profesorado acompañante hasta un máximo de 350 euros y una ayuda por estudiante, calculada en función de la distancia del desplazamiento.
La estancia será como mínimo de siete días incluyendo el viaje y deberá realizarse antes del 15 de mayo de 2026. Cada grupo estará compuesto por entre 10 y 40 estudiantes. El alumnado seleccionado estará acompañado durante el viaje y la estancia por el profesorado del centro de procedencia, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Los intercambios escolares buscan dinamizar las relaciones entre el alumnado y el personal docente de los países implicados, despertando el interés de los estudiantes por las lenguas extranjeras incluidas en sus currículos escolares. Además, promueven la diversidad lingüística y la conciencia intercultural.
Asimismo, esta experiencia contribuye a la formación de ciudadanos más comprensivos, solidarios, tolerantes y justos, y al desarrollo de actitudes positivas de convivencia y cooperación.
Cabe destacar que el plazo para presentar las solicitudes es de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la instrucción en el portal educativo Educarex. Los centros no seleccionados pasarán a formar parte de una lista de espera.
En cuanto a la documentación requerida, aportarán la solicitud de intercambio, el proyecto pedagógico y la relación del alumnado candidato, según los modelos oficiales incluidos en la convocatoria. Además, deben aportar documento de compromiso por parte del centro extranjero en el que conste la aceptación del intercambio y completar el formulario de recogida de datos accesible desde la instrucción.
Las solicitudes se presentarán en los registros autorizados de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y los referidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
COMPETENCIA EN LENGUAS EXTRANJERAS
Asimismo, la Junta recuerda que la Ley de Educación de Extremadura establece como uno de los fines del sistema educativo el garantizar la competencia comunicativa del alumnado en lenguas extranjeras, constituye uno de los principios del currículo oficial en la región.
De este modo, remarca que el aprendizaje de lenguas tiene un "indudable valor instrumental" en la sociedad, pero también es un elemento "imprescindible" en el desarrollo social del ser humano.
De forma especial, la administración fomenta el contacto con Portugal. La política de relaciones con el país luso es, así, "prioritaria" en los programas de gobierno de la Junta de Extremadura.