Juventud

Incubadora Realidades Inmersivas de Almendralejo genera proyectos App educativas y escaneo

Celebración del Demoday, una iniciativa en la que se han presentado los avances de los proyectos empresariales incubados en la primera convocatoria.

El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, Javier de Francisco, ha destacado los primeros proyectos incubados en la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA).

En el marco del Demoday, celebrado en Almendrajelo, el secretario general ha destacado el valor de esta iniciativa para el ecosistema tecnológico regional, llamando a emprendedores, microempresas y pymes extremeñas a presentarse a la segunda convocatoria de IRIA.

En su intervención, el secretario general ha expresado su gratitud y reconocimiento a los proyectos participantes en la primera convocatoria por su "esfuerzo, compromiso y valentía" al emprender en sectores tecnológicos de vanguardia.

Entre los proyectos incubados en la primera convocatoria, puesta en marcha en 2024, figuran soluciones para visualización y gestión de infraestructuras mediante realidad aumentada, herramientas de entrenamiento personalizado con realidad virtual, videojuegos narrativos con elementos exploratorios, aplicaciones educativas y sociales para colectivos específicos, plataformas de experiencias inmersivas históricas y propuestas de digitalización de entornos mediante escaneo 3D y fotogrametría.

"Este Demoday muestra el poder transformador de las ideas cuando se acompañan, se incuban y se hacen realidad", ha aseverado De Francisco, poniendo de relieve el "compromiso" de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el talento extremeño en el ámbito de la tecnología y la colaboración público-privada como "motor del cambio".

En su opinión, IRIA no sólo impulsa proyectos, sino que también "crea comunidad, conocimiento compartido y cultura de innovación".

NUEVA CONVOCATORIA DE IRIA

El secretario general ha animado a los asistentes al Demoday de IRIA a participar en la segunda convocatoria para incubar proyectos empresariales, que estará abierta del 1 de octubre al 10 de noviembre, dirigida a emprendedores, microempresas y PYMEs extremeñas que deseen desarrollar proyectos basados en tecnologías inmersivas -Realidad Virtual, Realidad Aumentada- con acceso a infraestructura avanzada y un programa de incubación y aceleración, informa en nota de prensa la Junta.

De Francisco ha aprovechado el encuentro para anunciar próximas actividades vinculadas a IRIA, como la primera edición de IRIA Indie Week, una iniciativa pionera en la región para la formación y desarrollo de videojuegos, que culminará con la Extrejam, la primera Game Jam de Extremadura, que se celebrará en Almendralejo del 27 del octubre al 2 de noviembre.

Las actividades de IRIA están cofinanciadas por el Programa Feder Extremadura 2021-2027 en el marco de la 'Transferencia Específica plurianual para el programa de puesta en marcha y funcionamiento de la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura'.