Juventud
Convocadas las ayudas al alumnado extremeño con necesidades específicas de apoyo educativo
El crédito disponible para esta convocatoria asciende a 315.000 euros, según detalla la Consejería de Educación.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria de ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2025-2026, dotadas con un montante de 315.000 euros.
En concreto, las ayudas beneficiarán tanto al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, como a los alumnos con altas capacidades intelectuales, que también precisan de un tratamiento específico, con el objetivo de "garantizar una educación de calidad e inclusiva para todos los ciudadanos", según informa la Junta en una nota de prensa.
Así pues, la convocatoria contempla tres líneas de ayuda. La línea A está destinada a sufragar los gastos por apoyo logopédico derivados de trastornos del lenguaje y comunicación que interfieren en el proceso de aprendizaje del alumnado, en concreto, de alumnos y alumnas escolarizados en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria o Secundaria Obligatoria.
La Línea B, para subvencionar los gastos de apoyo educativo domiciliario, derivados de la permanencia del alumnado en su domicilio por razones de convalecencia prolongada por un periodo de tiempo superior a un mes, que imposibilita su asistencia regular a un centro educativo.
Pueden optar a esta ayuda los alumnos y alumnas escolarizados en Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio o Grado Superior.
Y la Línea C, que cubrirá parte de los gastos derivados de la atención psicoterapéutica de este alumnado. En este caso, la subvención está dirigida a escolares de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.
La cuantía máxima de la ayuda para las modalidades de atención logopédica y psicoterapia será de hasta 540 euros por beneficiario; mientras que para la de apoyo domiciliario, la cantidad a conceder será de 400 euros por cada mes completo de convalecencia o cuantía proporcional si el periodo de tiempo es inferior, hasta un máximo de 3.600 euros.
Las solicitudes se formalizarán, en función de la línea de ayuda solicitada, según los modelos normalizados de la convocatoria, en la que también se recogen los requisitos y criterios de valoración por categoría.
Pueden presentarse, junto a la documentación requerida, en las Delegaciones Provinciales de Educación de Badajoz y de Cáceres, en la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y en cualquiera de las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Igualmente, es posible registrar las solicitudes de forma electrónica a través del punto de acceso general electrónico, o, por cualquiera de las formas previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cabe destacar que el plazo de presentación para las Líneas A y C será de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el DOE, esto es, desde este martes, 14 de octubre, hasta el próximo 3 de noviembre.
En cuanto al plazo establecido para la Línea B, este comenzará este mismo martes, día 14, y se prolongará hasta el 24 de mayo del curso escolar objeto de convocatoria.