Juventud

Publicado fallo del XXX Premio Joaquín Sama a la Innovación Educativa en Extremadura

Para reconocer las mejores experiencias pedagógicas de innovación educativa desarrolladas en los centros escolares de la región.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el fallo del XXX premio 'Joaquín Sama' a la innovación educativa, un certamen impulsado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

A esta XXX Edición, se han presentado un total de 44 proyectos, distribuidos entre las tres modalidades de la convocatoria. De ellas, 22 corresponden a la Modalidad A 'Una Escuela Plural'; 13 a la B 'Escuela del Cambio' y 9 corresponden a la Modalidad C 'Una Escuela por el Desarrollo Steam'.

Se han concedido tres premios por modalidad, con dotaciones económicas diferenciadas, en concreto, 6.000 euros para el primer premio, 3.000 euros para el segundo y 1.500 euros para el tercero. Además, cinco proyectos han recibido una mención honorífica. El importe total para esta convocatoria es de 31.500 euros, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

PREMIADOS

Las propuestas que han resultado premiadas son las siguientes. En la modalidad 'Una Escuela Plural', el primer premio ha sido para el proyecto 'Superheroex', del CEIP Virgen de la Luz de Alconchel; el segundo premio ha recaído en 'Nunca olvidas lo que aprendes con el corazón', del CEIP Nuestra Señora de la Soledad de Arroyo de San Serván; mientras que el tercer premio ha sido para 'Todos juntos podemos conseguirlo', del CEIP San José de Guadajira.

También, se han concedido menciones honoríficas a 'Tarsiscience', del IES Eugenio Frutos de Guareña, y a 'La gran aventura de Superlópez en las civilizaciones con los ODS', del CEIP Nuestra Señora de Gracia de Santa Marta de los Barros.

En la modalidad 'Escuela del Cambio', el proyecto 'La maldición del faraón', del IESO Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro, ha obtenido el primer premio; el segundo premio ha sido para 'La maison de Greenycool', del CEIP Ciudad de Badajoz; y el tercero para 'La animación como proyecto interdisciplinar', del CEIP Manuel Jesús Romero Muñoz de Los Santos de Maimona.

La mención honorífica en esta modalidad ha sido para Proyecto MIDE, del IES Javier García Téllez de Cáceres.

Por último, el proyecto 'Capicúas y palíndromos. La vuelta al mundo en cinco clases', desarrollado por el IES Virgen del Puerto y el IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia, ha obtenido el primer premio en la modalidad 'Una Escuela por el Desarrollo Steam'.

Asimismo, las propuestas 'Docencia compartida Steam en el IES Albalat. Esporas cifradas Napoleón Steam', del IES Albalat de Navalmoral de la Mata, y 'Detección de microplásticos en aguas locales', del Colegio La Asunción de Cáceres, han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente.

En esta modalidad, las menciones honoríficas han sido para 'Si el niño Jesús hubiese nacido en Extremadura', del Colegio Claret de Don Benito, y 'El efecto WOW', del CEIP Ciudad de Mérida.