Mérida

Osuna destaca que 'Mérida ha recuperado el 100% de su suministro eléctrico'

El alcalde agradece a todo el personal municipal y empresas concesionarias de servicios públicos “su trabajo y dedicación en estas 24 horas'.

“Mérida ha recuperado el 100% de su suministro”. Con estas palabras se ha presentado este martes el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ante los medios de comunicación tras haber coordinado todo el equipo de trabajadores y trabajadoras municipales desde la mañana de este pasado lunes para cubrir las incidencias y necesidades que por el apagón eléctrico se produjeron en la ciudad.

En su comparecencia, el primer edil emeritense ha aclarado que por la tarde de este lunes, sobre las 19:00 horas, volvió la luz a la mayoría de la ciudad, excepto en zonas como El Prado, El Barrio, La Chimenea u otras calles concretas. Sin embargo, todas han vuelto a recuperar la energía entre las 05:30 y las 07:30 horas.

“El Ayuntamiento de Mérida activó a las 12:30 horas de este pasado lunes el equipo de coordinación que siempre ponemos en marcha en situaciones de crisis y en el que se encuentra Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional con el comisario a la cabeza y todas las delegaciones implicadas como Parque Municipal, Parques y Jardines, Seguridad Ciudadana, Participación Ciudadana y las tres concesionarias, Aqualia, FCC y Vectalia”, ha destacado Rodríguez Osuna.

A este respecto ha querido dedicar sus primeras palabras "de agradecimiento a ellas y ellos, porque hasta las tres de la madrugada que ha llegado la UME a Mérida y que estuvimos con ellos en IFEME, hemos estado sin parar todo el equipo, atendiendo y coordinando incidencias y posibles contingencias”.

Igualmente, Rodríguez Osuna ha afirmado que en la mañana de este martes ha regresado a IFEME junto con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, tal y como informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.

A su vez, el Ayuntamiento ha acondicionado el espacio municipal con trabajadores municipales para que atiendan las necesidades de la Unidad Militar. Durante esta situación, según ha relatado el alcalde, “no ha habido que lamentar ningún suceso, ningún incidente grave".

"Hemos atendido a alguna persona encerrada en un ascensor que se pudo sacar rápidamente, algún pequeño choque leve de tráfico”, ha subrayado el alcalde, quien ha afirmado que se estableció un dispositivo extraordinario de Policía Local y Nacional, con 14 patrullas de Nacional y 4 de Local por las calles de la ciudad.

“Tuve la oportunidad de acompañar por la noche en una patrulla junto con la Policía Local y la tranquilidad en Mérida era absoluta”, ha indicado Rodríguez Osuna.

GENERADORES DEL AYUNTAMIENTO

Igualmente, el alcalde ha contado que el Ayuntamiento de Mérida aportó grupos electrógenos a varias instituciones. “El más potente se llevó al centro de Salud de la Zona Norte tras una petición del Gerente del Área de Salud de Mérida para que pudiéramos reforzar y garantizar el suministro. Además, instalamos generadores en dos estaciones de servicio para asegurar el suministro a los vehículos sanitarios, de emergencia y Policía de todas las instituciones", ha argumentado.

"También aportamos generador eléctrico al Banco de Sangre de Extremadura, y a la sede de las consejerías de la Junta en Morerías”, ha detallado el máximo regidor de la capital extremeña, quien ha reiterado que “gracias al trabajo del Parque Municipal todo salió perfectamente y no hemos lamentado incidentes mayores”.

De la misma forma, Rodríguez Osuna ha explicado que a las 8:00 horas “se han solucionado los últimos inconvenientes que había en algunos bloques de vivienda en la urbanización El Prado, que cuentan con bombas para llevar el agua a sus viviendas, gracias a la actuación de Aqualia que ha reactivado esas bombas, para desde esa hora contar con suministro de agua”.

“Debo agradecer a todo el personal municipal implicado, los servicios de seguridad y Policía, y las empresas concesionarias su excelente disposición y trabajo para que todo haya transcurrido con normalidad”, asevera el alcalde emeritense.

También se han atendido las pequeñas cosas, como ayuda ciudadana a personas con movilidad reducida a subir escaleras, salir de ascensores, se ha visitado los centros de Mayores de la ciudad para conocer necesidades y se ha atendido a las zonas sin luz con especial vigilancia.

Finalmente, desde el inicio del apagón se colocaron conos y vallado en los cruces semafóricos más complejos y se atendieron las demandas de energía solicitadas.

Noticias Relacionadas