Mérida

La fábrica Sonoco produce 400 millones de envases metálicos cada año desde Mérida

Emplea a 115 personas que son hasta 160 en temporada de verano, cuando la planta produce la totalidad de los envases metálicos para el tomate de conserva.

Un total de 400 millones de envases metálicos es la producción aproximada de la fábrica de Sonoco en Mérida, líder global en su sector, que acaba de cumplir 32 años de presencia en la ciudad. Lo hace además teniendo como objetivos la seguridad en el trabajo y la máxima calidad en el desarrollo de sus productos, con innovación continua y nuevos proyectos.

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por el delegado de Comercio y Emprendimiento, Ángel Calle, han aprovechado la fecha -la planta se abrió el mismo día de hoy, en 1993- para visitar sus amplias instalaciones en la N- 630, a unos dos kilómetros del casco urbano.

“Es el principal productor de latas del mundo y que tengamos una industria como esta, que es de las principales manufactureras de envases, la más importante de la región, es para nosotros muy importante”, ha explicado el primer edil emeritense.

A día de hoy, tal y como ha avanzado, “tienen varios proyectos de innovación en marcha, en uno de ellos va a colaborar el Ayuntamiento en cuanto a su tramitación, como es la instalación de paneles fotovoltaicos en todas las naves para ser más eficientes también en en el consumo de energía eléctrica”.

“La fábrica está en Mérida desde hace 32 años y el objetivo de la visita era felicitar a toda su plantilla, ver cómo funcionaba y agradecerles el compromiso de seguir en esta tierra”, ha dicho el máximo regidor de la capital extremeña, quien ha recorrido las instalaciones.

DA EMPLEO A 115 PERSONAS

En la actualidad, Sonoco Metal Packaging Extremadura da empleo a 115 personas que son hasta 160 en temporada de verano, cuando la planta produce la totalidad de los envases metálicos para el tomate en conserva de Extremadura.

Cuentan con seis líneas de fabricación y en cada una de ellas se producen, cada minuto, entre 400 y 800 envases metálicos de diferentes tamaños. Sus clientes son los mayores grupos industriales conserveros de toda España y Portugal.

La industria quiere distinguirse, además por sus extraordinarias medidas de seguridad con el objetivo de “accidentes cero”.

Así, el director de la fábrica, Miguel Ángel Palacino, lleva en ella desde su fundación y explica que “nació como una empresa familiar y luego fuimos creciendo; empezamos con tres líneas de fabricación y actualmente tenemos seis”.

“El volumen que fabricamos es de unos 400 millones de latas anuales y somos los principales proveedores de los conserveros de de la región, de Andalucía y de de Portugal”, ha precisado.

Echando la vista atrás, el responsable ha subrayado que “empezamos con unos 50 trabajadores y hemos tenido una progresión lineal; la media de antigüedad de los trabajadores y trabajadoras está en torno a 16 años, con lo cual eso da una idea de la estabilidad del empleo”.

“Nacimos como empresa tecnológicamente puntera e innovamos de forma continua, ahora mismo nuestro proceso de fabricación está muy automatizado y tenemos un nivel de tecnología muy alto. Además exportamos desde nuestros inicios a Portugal, ya que la idea de poner la fábrica aquí, en Extremadura, era por el nudo logístico", ha sentenciado.

Finalmente, según detalla el Consistorio, dispone de unas instalaciones en Mérida de 80.000 metros cuadrados y el grupo Sonoco tiene presencia en todo el mundo en 18 países con 44 plantas de fabricación.