Mérida

Osuna pide explicaciones a Guardiola por 'falta de coordinación y ayuda' el día del apagón

Incide en la 'falta de recursos y problemas en el SES, sin que ningún responsable político de la Junta diera la cara y se comunicara con el Ayuntamiento'.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha enviado una carta a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la que le pide "explicaciones" y le traslada la "falta de coordinación" con el Ayuntamiento de la ciudad el día del apagón eléctrico, el pasado lunes, 28 de abril.

En su carta, el primer edil emeritense señala que desde que se produjo el apagón, en torno a las 12:33 horas, el Consistorio emeritense "no tuvo información alguna al respecto por parte de la Junta de Extremadura hasta las 14:00 horas", y ha señalado que un mensaje del 112 a las 14:34 horas y una llamada del consejero de Presidencia, Abel Bautista, recibida a las 13:56 horas, de menos de un minuto de duración, "fueron las únicas comunicaciones" que el alcalde recibió de la Junta "durante toda la jornada que duró el incidente. Nada más", critica.

En ese sentido, el máximo regidor de la capital extremeña destaca que con la "ausencia de información" por parte de la Junta, el Ayuntamiento "puso en marcha un operativo de emergencia junto con el Parque Municipal de Obras, Policía Local, Protección Civil, y las empresas concesionarias del ayuntamiento, así como la colaboración estrecha del Comisario de la Policía Nacional".

Así, Rodríguez Osuna denuncia que desde las 14:00 horas, que se declara la situación operativa 2 (Platercaex), hasta la 15:24 horas, que la Presidencia activa el Plan de Emergencia, y hasta la vuelta a la normalidad, "no hay ninguna comunicación de la Junta de Extremadura con este Ayuntamiento".

Sin embargo, desde la activación de la emergencia, "sí recibimos más de diez comunicaciones por parte de la Delegación de Gobierno. Es decir, sólo una de la Junta en las condiciones anteriormente citadas", señala el alcalde, quien explica a María Guardiola en su carta que "mientras tanto, y con todos los servicios operativos en marcha, atendió llamadas ciudadanas, regulación del tráfico y ayuda y auxilio en distintas incidencias sucedidas en la ciudad".

Entre ellas, y a petición del director del Área Sanitaria de Mérida, Jesús Gallo, "a las 16:18 horas desplazamos grupos electrógenos al Centro de Salud de la Zona Norte, así como atención técnica y operativa al Banco de Sangre de Extremadura y al edificio administrativo de Morerías, todo inoperativo y con problemas, y que era responsabilidad de la Junta de Extremadura desde el inicio del apagón a las 12:30 horas", subraya.

"Incidentes, falta de coordinación e información por parte de la Junta de Extremadura desde las 12:30 horas hasta las 08:00 horas del día siguiente que se restableció el suministro eléctrico en la totalidad de la ciudad, es por lo que exigimos una explicación de la ausencia de recursos en las distintas áreas administrativas de su competencia y que tuvieron que ser atendidas por este ayuntamiento", señala el alcalde en su carta.

Rodríguez Osuna incide a Guardiola en la necesidad de explicaciones "sabiendo de esta falta de recursos y problemas en el Servicio Extremeño de Salud, sin que ningún responsable político de la Junta de Extremadura diera la cara y se comunicara con este ayuntamiento ante los problemas que estaban sucediendo", según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.

Además, solicita explicaciones "por la falta de talante, responsabilidad política y reconocimiento, a quien ocupó el espacio que debería haber ocupado como presidenta, y que asumió esta Alcaldía con su equipo de Gobierno y funcionarios, mientras no supimos nada de usted ni de ningún miembro de su equipo. Una semana después seguimos esperando atentamente sus explicaciones", concluye el alcalde su carta.