Mérida
El proyecto 'Acompañando' guiará a menores emeritenses en riesgo de exclusión social
Cuenta con la Fundación Don Bosco para su desarrollo, en coordinación con el Programa de Atención a la Familia de la Delegación de Servicios Sociales.
El Ayuntamiento de Mérida inicia este mes de mayo el proyecto 'Acompañando: inclusión socioeducativa de menores en riesgo', perteneciente al programa municipal Menores Saludables, que se desarrolla desde el Plan Municipal de Drogodependencias, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.
En concreto, según el delegado de Sanidad, Marco Antonio Guijarro, “esta actuación consiste en la creación de un servicio de acompañamiento de carácter socioeducativo, cuyo objetivo es la incorporación de menores en riesgo de exclusión social, en distintas actividades deportivas, lúdicas, culturales o recreativas que se realizan en la ciudad, aumentando con ello, los factores de protección frente al consumo de drogas, y otras problemáticas”.
Así pues, se trata de un proyecto piloto, donde se cuenta con la Fundación Don Bosco para su desarrollo, en coordinación con el Programa de Atención a la Familia de la Delegación de Servicios Sociales del Consistorio emeritense.
De este modo, en esta primera fase, que comienza en este mes de mayo, se cuenta con la oferta de actividades organizadas por este Ayuntamiento para el verano, para la incorporación de aquellos menores vulnerables seleccionados por las profesionales del Programa de Familia.
"Es una forma muy efectiva de apoyar su desarrollo, estas actividades les ayudan a relacionarse, a aprender nuevas habilidades y a sentirse parte de un grupo”, ha indicado el delegado municipal ante los medios.
Y es que, según sus palabras, “el deporte enseña valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo". "La cultura permite descubrir nuevas formas de expresión y alimenta la creatividad. Las actividades lúdicas facilitan las relaciones sociales, fortalece la autoestima y ayuda a construir vínculos positivos con otras personas”, ha apostillado.
De esta forma, "contribuimos a que la población infantil en situación de vulnerabilidad tenga estas oportunidades, ayuda a que nadie se quede al margen", ha aseverado.
Y es que, según ha precisado, "con esta actuación, se van a dar herramientas para que los menores puedan crecer con más seguridad, mejorar la autoestima y tener más opciones en el futuro”, tal y como informa el Ayuntamiento emeritense en una nota de prensa.
Para ello, tres serán los profesionales que van a trabajar en la mediación entre menores, familia, ayuntamiento y entidades deportivas, para llevar a buen término esta iniciativa. Además de esta actuación, se esta desarrollando el curso de formación 'Escuela de Vida: Formación en Habilidades para la vida en el aula', perteneciente también al mismo programa de Menores Saludables.