Mérida
Mayores y escolares centran las actividades de los primeros días de Emerita Lvdica
Con la Rosaliae se rendirá homenaje a los mayores, mientras que la Nominatio y la Lavreatio se centrarán en los más pequeños, así como en los jóvenes.
Este jueves, 22 de mayo, festivo local en Mérida y coincidiendo con la celebración de Emerita Lvdica, los mayores cobrarán un protagonismo especial con actividades desde las 10:30 horas, en el Teatro Romano, con la celebración de la Rosaliae.
En concreto, la Rosaliae es un acto en el que se rinde homenaje a los mayores y en el que participarán los centros de mayores de la ciudad, una ceremonia donde los emeritos ofrecen rosas a los estandartes de las legiones de la ciudad.
Así pues, al finalizar la Rosaliae, a las 11:30 horas, se realizará un desfile desde el Teatro Romano, José Ramón Mélida, Puerta de la Villa, Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo, San Francisco, Arco de Trajano, Juan Pablo Forner y Templo de Diana.
En esta ocasión, participarán el Centro de Mayores del Calvario, Hogar de Mayores Trajano, Hogar de Mayores Reyes Huertas y Hogar de Mayores Zona Sur, según informa el Ayuntamiento emeritense en una nota de prensa.
A lo largo de todo el día se irán celebrando distintas actividades como la carera de cuádrigas, visitas guiadas y actividades en el Templo de Diana, sin olvidar los tres mercados que se han instalado en la zona del Arco de Trajano, Muralla del Alcazaba en la calle Graciano y en el Templo.
NOMINATIO Y LAVREATIO
Ya el viernes será el día en el que los centros educativos de la ciudad llenarán las calles con la Nominatio, para niños y niñas de Primaria y la Lavreatio, para los alumnos y alumnas de Secundaria.
Así, a las 10:00 horas comenzará la Nominatio “Ceremonia de imposición de nombre romano”, para los alumnos de Educación Primaria de 22 centros escolares con el alumnado de 4º y 5º de primaria: AFAM, Escolapias, Miguel de Cervantes, Ciudad de Mérida, Suárez Somonte, Octavio Augusto, Maximiliano Macías, Dion Casio, Casa de la Madre, San Juan Bosco, Atenea, Pablo Neruda, Nuestra Sra, De la Antigua, San Luis, Trajano, Salesianos, Giner de los Ríos, Federico García Lorca, Josefinas, Jose M.ª de Calatrava, Cooperativa Santa Eulalia y el CEIP de Gévora que viene como invitado.
Posteriormente, harán un recorrido por las principales calles de la ciudad hasta el Templo de Diana. El recorrido es Parque Argentina, Plaza Margarita Xirgú, Jose Ramón Mélida, Puerta de la Villa, Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo, San Francisco, Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Félix Valverde Lillo, Plaza de España, Plaza del Rastro, Romero Leal y Templo de Diana.
Seguidamente, a las 12:00 horas se celebrará la Lavreatio, “Recreación de la imposición de la toga viril y velo” a los/as jóvenes marcando así el rito de paso entre la niñez y la adolescencia con los centro de secundaria de la ciudad.
Cabe destacar que en la Lavreatio participan 7 centros de educación de Secundaria: Sáenz de Buruaga, Atenea, Emerita Avgvsta, Escolapias, Salesianos, Albarregas, Escuela de Arte y Eugenio Frutos de Guareña, concluye el Consistorio.