Mérida

Unidas por Mérida pide explicaciones por 'alarmante empeoramiento' de la calidad del agua

Por su parte, el alcalde asegura que el agua es 'óptima' para el consumo y el problema desaparecerá 'entre este miércoles o el jueves'.

Rd./Ep.

Unidas por Mérida ha manifestado este miércoles su "profunda preocupación y alarma" por el "evidente empeoramiento" de la calidad del agua de consumo en la ciudad.

Y es que según la coalición, integrada por Izquierda Unida y Podemos, desde principios de la semana pasada numerosos vecinos de diferentes puntos de la ciudad han reportado un "cambio notable en las propiedades organolépticas del agua, con olores y sabores fuertes" que, aunque no han provocado la suspensión del suministro, han generado una "gran desconfianza" entre los vecinos.

En este sentido, Unidas por Mérida se refiere al histórico de declaraciones de agua "no apta para el consumo" en la ciudad, situaciones en las que el ayuntamiento "no suspendió el suministro", lo que, a su juicio, crea un "peligroso precedente".

Asimismo, refuerza estas afirmaciones con datos técnicos aportados por la última analítica completa disponible en el SINAC (Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo), que data del mes de mayo, y que revelaba que los niveles de trihalometanos (THMs) superaban en un 50% el límite máximo marcado por la legislación nacional.

Además, la formación alerta sobre la "gravedad" de este hecho, ya que los trihalometanos son subproductos del proceso de potabilización y desinfección del agua que, según diversos estudios, pueden estar relacionados con el "aumento del riesgo de padecer tumores de vejiga".

De hecho, la presencia de estos compuestos, combinada con los olores y sabores recientes, genera un "cóctel de preocupación" que, en palabras de la portavoz de la formación, Montse Girón, "el Consistorio no puede ignorar", según informa Unidas por Mérida en una nota de prensa.

También señala directamente al Gobierno municipal por su "falta de control y opacidad" en la gestión del servicio.

A este respecto, la coalición municipal insiste en que el Consistorio tiene la responsabilidad de garantizar que la empresa concesionaria cumple con los estándares de calidad establecidos y que la salud de los ciudadanos "no se ve comprometida por negligencias en el mantenimiento o por el uso excesivo de productos de desinfección".

Por ello, la formación ha anunciado que llevará este asunto al próximo Pleno municipal, donde exigirá "explicaciones detalladas" al equipo de gobierno y pedirá que se realicen análisis "exhaustivos y públicos" que aclaren la situación y que se establezcan "medidas inmediatas" para reducir los niveles de trihalometanos.

Por último, la agrupación ha reiterado su compromiso con la gestión pública de los servicios básicos, como el suministro de agua potable, defendiendo que este tipo de problemas son el "resultado directo de la privatización y falta de control" del Gobierno de Antonio Rodríguez Osuna, que "antepone el beneficio económico a la salud y el bienestar de los vecinos".

EL ALCALDE ASEGURA QUE EL AGUA "ES ÓPTIMA"

Por su parte, el alcalde de Mérida ha asegurado este miércoles que el agua de la red de abastecimiento es "óptima" para el consumo y que el problema del olor de los últimos días estará solucionado "entre hoy o mañana", según las últimas informaciones de la empresa concesionaria del agua en la ciudad, Aqualia.

En este sentido, el primer edil emeritense ha recordado que Aqualia realiza a diario informes y evaluaciones del estado y la calidad del agua de la ciudad, al mismo tiempo que los realiza el Servicio Extremeño de Salud (SES).

A reglón seguido, Rodríguez Osuna ha señalado que todos los informes realizados, tanto por parte de la concesionaria como de la autoridad competente en Salud Pública han revelado que el agua de Mérida es "óptima" para el consumo.

Asimismo, el alcalde ha explicado que el fuerte olor se debe a las condiciones meteorológicas de las últimas semanas, y al déficit del consumo de agua, es decir que ha habido menos consumo en los últimos 15 días en algunas zonas de la ciudad.

Esto, ha dicho Rodríguez Osuna, ha dado lugar a estancamientos, y por consecuencia ha provocado "ese desagradable olor del que se quejan los vecinos", ha aseverado.

También ha reiterado que el problema desaparecerá "entre hoy o mañana", ya que los trabajos que la concesionaria ha purgado las zonas que no dependen del anillo del agua, para que así fluya más cantidad y pueda desaparecer "ese desagradable olor".

Por todo ello, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos, ya que los análisis del agua reflejan que es "óptima" para la salud, puesto de no ser así, se hubiera dado un aviso, ya que "lo primero es la salud de los vecinos", ha asegurado.

Del mismo modo, el regidor ha lamentado las molestias ocasionadas pero, ha explicado que en este caso, es "una cuestión que no depende de las administraciones pública, sino de las condiciones meteorológicas".