Mérida
FCC Medio Ambiente lanza nueva campaña de concienciación de servicios limpieza en Mérida
El Consistorio reforzará los servicios para hacer frente a las necesidades extraordinarias durante la Feria 2025, con el fin de mantener la ciudad limpia.
La Empresa Concesionaria del Servicio de Limpieza y Jardines, FCC Medio Ambiente, y el Ayuntamiento de Mérida ha lanzado una nueva campaña de comunicación y concienciación de los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de jardines municipales y el refuerzo que se llevará a cabo durante la Feria y Fiestas 2025.
En el acto de presentación, que ha tenido lugar este viernes en el Ayuntamiento, han estado presentes el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, junto al director regional de Extremadura de FCC Medio Ambiente, Óscar Zubelzuuna, acompañado por los delegados de Igualdad y de Parques y Jardines, Ana Aragoneses y Marco A. Guijarro, respectivamente.
Así pues, desde el Ayuntamiento emeritense ensalzan la importancia del esfuerzo que realizan los trabajadores y trabajadoras de los servicios urbanos de la ciudad, “el cual a veces puede pasar desapercibido”.
Debido a esto, según el primer edil emeritense, se ha diseñado una campaña “muy especial” de comunicación y concienciación que, además de dar a conocer los servicios, será fundamental para informar a los vecinos y vecinas de Mérida de las buenas prácticas básicas medioambientales, para las cuales “su colaboración es esencial para que el esfuerzo en limpieza pueda dar su fruto”.
Además, ha hecho hincapié en que “una ciudad no es más limpia porque se limpie más, sino porque se ensucie menos”. De hecho, respecto a esto último, ha recordado que “ensuciar la vía pública conlleva graves sanciones que afectan a la economía familiar”, por lo que ha instado al civismo y a la colaboración ciudadana para “mantener Mérida limpia”.
Por su parte, Óscar Zubelzu ha señalado que esta campaña de difusión “no solo reconoce la labor de los trabajadores y trabajadoras del servicio”, sino que contribuye a “sensibilizar y concienciar a la ciudadanía”, a través de la implementación de nuevos canales para “promover la participación ciudadana” y contribuir al mantenimiento de la ciudad.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN
Por tanto, de cara a esta campaña, el lema escogido 'Cuidar Mérida Tiene Su Historia', hace referencia a la importancia histórica de la ciudad, así como al esfuerzo de la plantilla del servicio para mantenerla limpia.
De este modo, en esta iniciativa, que se insertará tanto en medios tradicionales como digitales, los protagonistas serán los trabajadores y trabajadoras del servicio, quienes explicarán de forma amena y sencilla su labor a sus conciudadanos a través de píldoras audiovisuales, para lo cual se han creado perfiles específicos del servicio bajo la denominación @CuidamosMerida.
Además, durante la semana de Feria, el Ayuntamiento reforzará, a través de FCC Medio Ambiente, los servicios para hacer frente a las necesidades extraordinarias con el fin de mantener la ciudad limpia.
Para ello, se pone a disposición de este servicio diario más de 120 trabajadores y trabajadoras, así como cerca de 30 vehículos y máquinas. De manera adicional, el dispositivo de Fiestas contará con una media diaria de 15 máquinas y vehículos destinados específicamente al servicio en el recinto ferial y la zona centro.
En el recinto ferial se realizarán dos recogidas de residuos al día y se colocarán alrededor de 45 contenedores de 1.100 litros cada uno, limpiados diariamente, según informa el Ayuntamiento emeritense en una nota de prensa.
A partir del 1 de septiembre se suman dos operarios al servicio de limpieza en la zona centro en turno de tarde y los días 6 y 7 de septiembre el servicio se incrementa con 15 operarios para zona centro y recinto ferial.
En cuanto al mantenimiento de jardines, se incrementan las tareas de limpieza y también el ornato de toda la ciudad, con la plantación de más de 1.500 flores. Los turnos de noche se pasan a la tarde de forma que los trabajadores y trabajadoras puedan conciliar sus tareas con el disfrute en familia de las Fiestas.
Todos estos servicios tienen como objetivo que tanto visitantes como la ciudadanía emeritense puedan disfrutar de “una ciudad impecable en la semana grande”.
RECOGIDA DE RESIDUOS
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Mérida tiene en marcha diferentes campañas en materia de limpieza viaria y para la recogida de residuos urbanos, entre las que destaca 'Cuidemos Mérida, por una ciudad limpia', dirigida al conjunto de la ciudadanía.
En este sentido, hay un punto autorizado para el almacenamiento y tratamiento de estos residuos de construcción que se llama “Reciclaje las grullas” además del que ya está construido en el Polígono Industrial El Prado y que en breve se abrirá para toda la ciudadanía.
En lo que respecta a los residuos voluminosos, muebles y enseres, existen diferentes recursos gratuitos para su depósito. O bien, a través de los números de teléfono 924 373163 y 924 310 260, o bien, mediante el canal social X, bajo el usuario @LIMPIAMERIDA.
Finalmente, cabe destacar que el horario de depósito de basura será, durante todo el año, de 20:30 a 23:00 horas, sin distinción de horario de invierno y de verano.