Mérida
Curso de Formación de Habilidades Personales y Sociales en Aula abre inscripción en Mérida
Está dirigido a docentes, orientadores y educadores sociales, que desarrollen su actividad profesional principalmente en centros educativos de la ciudad.
La segunda edición del curso 'Escuela de Vida: Formación de Habilidades Personales y Sociales en el Aula', que se impartirá del 28 de octubre al 12 de noviembre en Mérida, ha abierto su plazo de inscripción.
En concreto, se trata de un curso dirigido a docentes, orientadores y educadores sociales, que desarrollen su actividad profesional principalmente en centros educativos de Mérida, y pretende ser "una herramienta que facilite la adquisición de competencias y habilidades sociales, por parte del alumnado".
El curso se realizará durante seis sesiones, en horario de tarde, a lo largo de tres semanas consecutivas, y forma parte del programa Menores Saludables del Ayuntamiento de Mérida, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y cuenta con la colaboración del Centro de Profesores y Recursos de Mérida (CPR).
En este sentido, el delegado de Sanidad, Marco Antonio Guijarro, ha explicado que el objetivo del curso es "promover que el profesorado de infantil, primaria y secundaria aplique las habilidades para la vida en el aula".
Para ello, se llevarán a cabo una serie de acciones formativas relacionadas con la 'Guía Didáctica de Habilidades para la Vida para la prevención de drogodependencias', de las autoras Patricia Calvo Prieto y Mª Teresa Buil Blasco, además participarán docentes de los Colegios Zola, con más de 50 años de experiencia en la atención individualizada y emocional del alumnado, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
Como novedad con respecto a la primero Edición, se han incluido tres sesiones online de asesoría y/o consultoría posteriores al desarrollo del programa, para que aquellos profesionales que vayan a implementar acciones en el aula, puedan consultar dudas u otros aspectos.
Cabe destacar que la inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 3 de octubre, y el número máximo de participantes es de 25 profesionales.