Mérida

En Mérida, licitada una Oficina de Atención a Personas Migrantes con NIE español

Se ofrecerá orientación jurídica, apoyo social, acompañamiento empresarial y recursos para facilitar la integración, la convivencia y la plena inclusión

El Ayuntamiento de Mérida ha sacado a licitación la puesta en marcha y gestión de la Oficina Técnica de Atención a Personas Migrantes con NIE español, un proyecto con un presupuesto base de 169.973,52 euros (IVA incluido).

Desde el consistorio, se subraya que es un "servicio pionero" que nace para convertirse en centro de referencia de la población de origen extranjero que vive en la ciudad, escolariza a sus hijos e hijas, participa en la vida social y contribuye "de manera decisiva" al desarrollo económico, cultural y demográfico de Mérida.

El concejal delegado de Migraciones, Ángel Calle, ha subrayado que, con la puesta en marcha de esta oficina, el equipo de gobierno cumple con el programa electoral.

Además, añade que "Mérida cumple atendiendo, protegiendo, garantizando y acompañando a toda esta nueva población emeritense a que sus derechos y su calidad de vida sean exactamente iguales, ni más ni menos, que los de cualquier otra persona que haya nacido en nuestra ciudad".

Junto con ello, ha destacado que este nuevo servicio "reconoce y pone en valor la contribución de la población migrante al crecimiento económico, social y cultural de Mérida, al tiempo que fortalece la convivencia y el orgullo de pertenencia a la ciudad".

Para el edil, con esta iniciativa, el gobierno local reafirma su "compromiso de consolidar políticas públicas de inclusión, igualdad y diversidad, avanzando en una Mérida más abierta, acogedora y contemporánea, estrechando lazos con la realidad social y cultural de la capital autonómica".