Mérida

Mérida celebró el Día Mundial del Turismo con visitas guiadas y vuelos en globo

Según Óscar Mateos, 'frente a un turismo masificado e impersonal, en Extremadura hemos optado por un modelo respetuoso con el territorio'.

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, se sumó el pasado sábado a la celebración del Día Mundial del Turismo con un evento especial en la explanada del Acueducto de los Milagros.

El director general de Turismo, Óscar Mateos, junto con el concejal de Turismo del Consistorio emeritense, Felipe González, dieron la bienvenida a todas las personas que se han acercado hasta este destacado enclave.

Así pues, Mateos destacó que "esta jornada reconocida internacionalmente, trata de fomentar la sensibilización respecto al valor social, cultural y económico del Turismo y la contribución que este sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas".

Una efeméride que la Organización Mundial del Turismo (OMT) viene festejando cada 27 de septiembre desde 1980, para destacar el papel del sector en el desarrollo mundial, cada año bajo un lema diferente, el de 2025 es 'Turismo y transformación sostenible'.

Durante su intervención, el director general de Turismo puso de relieve que "frente a un turismo masificado e impersonal, en Extremadura hemos optado por un modelo respetuoso con el territorio, que tiene en cuenta sus recursos naturales, culturales y sociales, y que pretende contribuir de manera positiva y equitativa al desarrollo del entorno y de las personas que viven y trabajan en él, y también de quienes nos visitan".

Asimismo, el responsable señaló que "el turismo impulsa el desarrollo social, genera empleo, promueve la educación y fortalece lazos entre culturas. Nos conecta, preserva nuestras tradiciones, nos recuerda y proyecta la riqueza de nuestra tierra".

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Por tanto, durante todo el día se pudieron disfrutar de las actividades organizadas por la Dirección General de Turismo, rutas guiadas para conocer el patrimonio de la ciudad con sello UNESCO, vuelos en globo cautivo, talleres infantiles de cocina, cerámica romana, elaboración de chapas con motivos turísticos y búsqueda del tesoro.

A su vez, la gastronomía, elemento esencial de la identidad extremeña, también estuvo presente, a las que se unieron catas comentadas de elaboraciones con productos pertenecientes a las Rutas Gastronómicas Sostenibles: Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura', Ruta del Queso, Ruta del Aceite y Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana. De hecho, hubo dos catas: una salada y otra dulce.

También se disfrutó de una zona de Food trucks y exposición de productos agroalimentarios, a las que se unió la participación de un grupo de dibujantes Urban sketchers realizando in situ creaciones con temática libre sobre Extremadura. Las obras resultantes formaron parte de un gran mural que se pudo contemplar por la tarde.

La jornada finalizó con la actuación del grupo extremeño Swing Ton ni Song, animación musical con DJ y el espectáculo 'La noche mágica'.