Portada

Bautista subraya 'normalidad' en Extremadura y el Ministro debe aprobar desactivar nivel 3

'Yo creo que lo razonable es pasar a situación 0, de tal manera que en 24-48 horas procediéramos a desactivar por completo el Plan de Protección Civil'

Rd/Ep

Así, lo ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ras mantener una primera reunión del consejo de dirección del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) por la situación de nivel 3 de emergencia en la región y copresidida por ambos, y una posterior reunión del Comité de Coordinación presidida por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto al Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.

Bautista ha coincidido con el delegado en destacar que en Extremadura "hay plena normalidad", y que es una cuestión que ya este martes trasladó la presidenta de la Junta, María Guardiola, al ministro en una conversación telefónica sobre las 17,45 horas de la tarde en la que le habló del "correcto" funcionamiento de los servicios públicos y el restablecimiento de las telecomunicaciones.

A este respecto y "funcionando a pleno rendimiento y con absoluta normalidad" las cuestiones referidas a las competencia en materia de Sanidad, Sepad o Educación en este miércoles, entendían que "esa era la información conveniente" para que el director del plan, en este caso el ministro, "tomara la decisión que correspondiera en el sentido de seguir con el nivel 3 o no".

Ha recalcado que,  "así se lo hice saber yo mismo en una reunión posterior a las 18,00 horas, y esta misma mañana por carta le he vuelto a comunicar que Extremadura mantiene plena normalidad del funcionamiento de los servicios públicos, y que, por tanto, si no existieran otros motivos, correspondería en ese sentido que tomara la decisión", porque "no existirían motivos que justificaran el nivel 3 de emergencias".

Según el consejero, también se ha producido una conversación entre el ministro y la presidenta de la Junta "hace escasos minutos" en la que la segunda le ha vuelto a manifestar "esa plena normalidad", a tenor de lo cual en la reunión con Marlaska les ha pedido que comuniquen dicha normalidad, además de la carta que él mismo ha enviado, al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem), lo cual se hará "muy brevemente" al término de estas declaraciones a los medios.

Por tanto, ha abundado, se adoptará la decisión de "eliminar" o "desactivar" el nivel 3 de emergencias, como también ha hecho hincapié en que, de este modo, Extremadura entraría en nivel 2, algo que es "automático" y en que a la conclusión de esta comparecencia se reunirá con los técnicos de Protección Civil y el 112 para determinar cuál es el que "corresponde".

Sobre esto último, el consejero de Presidencia ha expuesto que se atreve a decir que el 0, de prealerta y en el cual los servicios de emergencia o Protección Civil están "a la espera" de que pudieran ser activados "en cualquier momento".

Bautista ha destacado que "dada esa plena normalidad, no correspondería ni se entendería otro nivel, el 2 por supuesto descartado, el 1 no correspondería y, por tanto, yo creo que lo razonable es pasar a situación 0, de tal manera que en 24-48 horas procediéramos a desactivar por completo el Plan de Protección Civil, desaparecidas las causas que dieron lugar a esta emergencia".

Noticias Relacionadas