Portada

PSOE lamenta que el PP rompa la unanimidad sobre financiación autonómica en Extremadura

Amado afea la inacción del Gobierno de Guardiola, al que califica de “vago” y “sin voluntad política” para defender una mejor financiación para Extremadura

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado, ha lamentado este martes que la Comisión de Estudio sobre Financiación Autonómica “no haya podido acabar de peor manera”, tras la negativa del Partido Popular a sumarse a unas conclusiones consensuadas.

En concreto, esta ruptura supone, según sus palabras, un hecho "inédito" en la política regional, ya que es la primera vez que se rompe la unanimidad en esta materia para la región.

Así pues, en declaraciones a los medios, Amado ha recordado que esta comisión fue creada a instancias del Grupo Socialista como respuesta a la inacción del Gobierno de María Guardiola, al que ha calificado de “vago” y “sin voluntad política” para defender una mejor financiación para Extremadura.

Según ha relatado el diputado socialista, lo que ha pasado en esta comisión es que Unidas por Extremadura y el Grupo Parlamentario Socialista sí “hemos llegado a un acuerdo, a una conclusión en conjunto”.

En ese sentido, ha considerado que la falta de acuerdo final se debe “al no rotundo del Partido Popular”, que se ha negado a hablar de fiscalidad y corresponsabilidad fiscal, a pesar de que se proponía una referencia al informe de expertos aprobado en la anterior legislatura.

Ese informe, elaborado bajo el liderazgo del PSOE cuando gobernaba en minoría, fue consensuado por todos los grupos parlamentarios, incluido el Partido Popular, y firmado por la ahora consejera de Hacienda, Elena Manzano, según informa la formación socialista en una nota de prensa.

Así pues, para Amado, "es incomprensible" que el PP se aparte ahora de aquel acuerdo y ni siquiera haya presentado una propuesta. “¿Por qué el Partido Popular ahora no quería hablar de esa armonización fiscal?, ¿por qué no quería hablar de corresponsabilidad fiscal cuando, insisto, lo redactó la señora Manzano y además lo avaló posteriormente el Partido Popular?”, se ha cuestionado.

El diputado socialista también ha lamentado que este nuevo bloqueo se sume a lo que ha calificado como “el carrusel de fracasos de la señora Guardiola”, mencionando expresamente los presupuestos “fake”, los decretos tumbados en la Asamblea y la falta de apoyo a declaraciones institucionales.

A su juicio, este nuevo revés no es responsabilidad de la oposición, sino de un Gobierno que “ni dialoga ni busca acuerdos”, y que está más centrado en los asuntos internos de su partido que en gobernar para los extremeños.

Al mismo tiempo, Amado ha advertido también de las consecuencias de esta ruptura del consenso. "Una Extremadura dividida políticamente corre el riesgo de debilitar su posición en la negociación de un nuevo modelo de financiación autonómica, y eso puede repercutir directamente en la calidad de los servicios públicos como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia", ha apostillado.

En su intervención, el diputado socialista ha señalado que, aunque la falta de consenso con Vox era previsible, ya que “pretenden romper con el Estado de las autonomías”, sí existía una mínima esperanza de alcanzar un acuerdo entre los grupos constitucionalistas.

Sin embargo, ha asegurado que el Partido Popular ha demostrado estar “más radicalizado y descentrado que nunca”, incluso por detrás del PP de José Antonio Monago.

Por último, Amado ha puesto en evidencia la desconfianza entre los propios socios de Gobierno, recordando que en el último pleno el PP impidió que Vox, su socio parlamentario, representara a Extremadura en el debate nacional sobre la tasa ENRESA.

“Ni entre ellos se fían, porque se traicionan entre ellos”, ha señalado el diputado socialista, quien ha alertado de que esta situación contribuye a una Extremadura “cada vez más ingobernable e inestable”, en la que la falta de consenso y liderazgo puede poner en serio peligro la financiación y, con ello, el bienestar de la ciudadanía.

Noticias Relacionadas