Portada

Unidas rechaza los acuerdos “bilaterales” en materia de financiación autonómica

La formación pide que la reforma del sistema de financiación se aborde de manera conjunta entre todas las comunidades en los órganos pertinentes para ello.

Unidas por Extremadura ha rechazado este lunes el “concierto catalán” que se cerrará en la reunión bilateral entre el Gobierno estatal y la Generalitat de Cataluña, ejecutivo que dirige Salvador Illa.

Así pues, durante una rueda de prensa, el diputado Joaquín Macías ha mostrado las reticencias de la formación a cómo se ha gestado ese acuerdo, ya que considera que la financiación de las comunidades autónomas no puede abordarse en encuentros “bilaterales”, sino que “debe de consensuarse de manera conjunta” en los órganos pertinentes, como es la Conferencia de Presidencias y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

De este modo, ha insistido en que la financiación autonómica afecta a todas las comunidades autónomas, “porque estamos hablando de la prestación de los servicios públicos esenciales para la ciudadanía, y esto no puede dejarse en manos de una negociación entre una comunidad autónoma y el estado”.

Ante esto, el diputado de Unidas por Extremadura ha mostrado su deseo de que el acuerdo al que se llegue hoy “no excluya a las demandas y peticiones del resto de comunidades autónomas”.

Igualmente, Macías ha explicado que su formación, en materia de financiación, plantea que hay que calcular cuáles son las necesidades de financiación de cada comunidad autónoma. “En el caso de Extremadura, tenemos una población muy envejecida, dispersa en un territorio enorme, y por lo tanto, mantener la sanidad, educación y otros servicios públicos es más caro que en otras comunidades”, ha aseverado.

Por eso, según ha continuado, "creemos que es imprescindible saber cuáles son los gastos y las necesidades de inversión de cada territorio para poder buscar la financiación adecuada a esas necesidades”.

Al mismo tiempo, el diputado de Unidas por Extremadura ha cargado contra el Partido Popular extremeño ante su negativa de consensuar una posición común en materia de financiación, según informa la formación morada en una nota de prensa.

“No se ha llegado a un acuerdo porque el PP no quiere hacer ninguna referencia a la corresponsabilidad fiscal, algo que nosotros consideramos que es un error porque creemos que hay que establecer unos mínimos entre comunidades para no entrar en una competición con, por ejemplo Madrid, que tiene una capacidad recaudatoria mayor que la nuestra”, ha dicho.

Por último, Macías también ha criticado duramente la postura de Vox en esta materia, ya que, según el diputado, la formación de extrema derecha no ha hecho ninguna aportación en la comisión de estudio sobre el sistema de financiación, porque “su planteamiento es hacer desaparecer las comunidades autónomas, y por tanto, no creen que se tengan que financiar de ninguna manera”.

“Nosotros creemos que esta posición los sitúa fuera de la Constitución”, ha insistido.

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE CENTROS EDUCATIVOS

En otro orden de asuntos, Joaquín Macías también ha querido mostrar su rechazo a cómo se está gestionando el acondicionamiento térmico de los centros educativos.

En este punto, según el diputado de Unidas por Extremadura, el gobierno que dirige María Guardiola ha sacado una convocatoria de 9 millones que solo llegará a 74 centros. “A este paso, teniendo en cuenta que tenemos 402 centros educativos en la región, se acaba la legislatura y muchísimos de ellos estarán sin climatización”, ha dicho.

Finalmente, Macías ha planteado que debe de realizarse una actuación prioritaria, por parte de la Junta de Extremadura, en los 100 centros educativos que durante las últimas olas de calor han reducido su horario lectivo. “Es un criterio objetivo, esos 100 centros tienen que ser prioritarios para que se tomen las medidas oportunas de eficiencia energética y de climatización”, ha concluido el diputado.

Noticias Relacionadas