Extremadura

De Miguel señala a Guardiola como 'máxima responsable del deterioro' de la sanidad pública

Frente a ello, la jefa del Ejecutivo regional reafirma que 'gracias al cambio de modelo sanitario' la lista de espera quirúrgica ha bajado un 18% en un año

Rd./Ep.

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha señalado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, como la "máxima responsable" del "deterioro evidente" que está sufriendo el sistema sanitario.

Así pues, en una pregunta formulada en el pleno de la Asamblea, la diputada de la formación morada le ha dicho a la jefa del Ejecutivo regional que su gestión “está siendo un descontrol”, y que lejos de solventar los problemas, los está agravando.

De este modo, De Miguel ha señalado que cuando estaba en la oposición, Guardiola anunció que iba a solucionar los problemas sanitarios. “Dos años después, hemos pasado de ser los penúltimos en las listas de espera de todo el país a ser los últimos y los techos de los hospitales se siguen cayendo, aunque usted ya no tuitea diciendo que es una dejadez y una vergüenza”, ha añadido.

De hecho, De Miguel ha mostrado los datos de listas de espera que son alarmantes. “Esperamos 34 días más para operarnos hasta llegar a los 178 días”, ha apuntado, según informa Unidas por Extremadura en una nota de prensa.

Mientras, en consultas externas, la portavoz de Unidas por Extremadura ha detallado que los extremeños y extremeñas esperan 44 días más de media, “con una subida del 54 por ciento”. “El porcentaje de pacientes a los que no intervenimos en los 180 días que marca la ley ha subido un 33 por ciento y seis de cada diez pacientes que espera por una consulta con un especialista supera los más de 60 días que establecen los tiempos de respuesta”, ha añadido.

Al mismo tiempo, la líder de Unidas por Extremadura ha "desmontado" los argumentos del Partido Popular de que han incrementado la actividad asistencial. En este punto, ha asegurado que se ha producido un incremento de la actividad ordinaria de tan solo un 4,5 por ciento, “mientras que el incremento de la actividad extraordinaria ha subido un 62 por ciento”. “Esto quiere decir que nos hemos gastado en peonadas y horas extras 20,5 millones de euros, una barbaridad”, ha indicado.

Por tanto, con estos datos encima de la mesa, De Miguel ha concluido que las recetas del PP en materia sanitaria son “gastarnos más en peonadas sin control y derivar más a la sanidad privada”. “Y encima, ¿vamos a quitar la incompatibilidad a los jefes de servicio con la sanidad privada para que trabajen para el enemigo?”, le ha preguntado a la presidenta.

Del mismo modo, la portavoz también ha continuado preguntándole a la máxima dirigente regional si no ve todo esto, “si no se da cuenta del descontrol”. “¿No habla usted con la gente?, ¿no ve que la hemorragia que usted heredó no se arregla con tiritas y con propaganda, que es lo que ha hecho hasta ahora?”, ha insistido De Miguel.

Al mismo tiempo, la líder de Unidas por Extremadura ha augurado que “si se siguen copiando las recetas de Ayuso o Moreno Bonilla veremos cómo nuestra sanidad se sigue deteriorando para gloria del sistema privado”. Por eso, le ha pedido a Guardiola “más honestidad, menos propaganda, más compromiso con la sanidad pública y más madurez para afrontar los problemas”.

Por último, Irene de Miguel le ha recordado a María Guardiola que cada vez que diga a Vox que le unen más cosas que le separan, “le recordaremos que son estos mismos señores los que animan a salir a las calles a pegar a familias de inmigrantes de manera indiscriminada”, en referencia a las cacerías de inmigrantes que se están registrando en el municipio murciano de Torre Pacheco. “A ver si así siente usted un poco de vergüenza”, le ha dicho.

LA PRESIDENTA RESPONDE

Frente a estas palabras, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido que el "cambio de modelo sanitario" que ha llevado a cabo su gobierno, y "gracias al esfuerzo de los profesionales" ha posibilitado que el tiempo medio de espera para operarse en el SES se ha reducido en el último año un 18 por ciento, y que en consultas hospitalarias hay 9.000 extremeños menos esperando que hace un año.

La jefa del Ejecutivo regional ha reafirmado que el modelo sanitario de su gobierno "es el de una gestión pública eficiente y que, por supuesto, está al servicio de todos los extremeños", y además es "modelo exigente" que "está dando notables resultados y es gracias al excelente trabajo y a la entrega de los profesionales sanitarios".

Así, la presidenta extremeña ha resaltado que han "conseguido un aumento histórico de la actividad asistencial", y en los dos últimos años que se incorporen al sistema 289 nuevos médicos, ya que "éste es el modelo que apuesta por que los jóvenes médicos se queden en su tierra", ha dicho.

También se ha apuesta por la prevención, ha reafirmado Guardiola, quien ha resaltado que Extremadura ha "pasado de tener el segundo peor calendario vacunal a tener el cuarto mejor de todo el país", y se ha reducido la edad del cribado para la detección precoz del cáncer de mama, que "en los próximos meses vamos a comenzar a realizarlo en mujeres de menos de 47 años", ha avanzado.

Guardiola ha resaltado que su modelo sanitario "ha dejado atrás la desidia y la dejadez y se ha dedicado a invertir de manera real en infraestructuras sanitarias, no solo en las zonas urbanas, sino también en las zonas rurales completamente olvidadas por el Gobierno socialista", ante lo que ha mencionado el Hospital Don Benito-Villanueva, la "inminente licitación" del Hospital Universitario de Cáceres, o los nuevos centros de salud de Los Santos de Maimona, de Fuente de Cantos, de Orellana o de Valverde, de Leganés.

Además, ha reafirmado que es un modelo que invierte por habitante 2.163 euros en sanidad, que está "muy por encima de la media de España", ante lo que la Junta de Extremadura no se conforma y va "a seguir. Vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad" del sistema público, todo ello "de la mano de los profesionales, que es lo que hemos venido haciendo hasta ahora.

En ese sentido, ha criticado que Irene de Miguel "pertenece a un partido que solamente vive y depende del ruido, de la exageración, de la mentira", tras lo que le ha recordado que "la sanidad no descansa en verano", y va "a seguir funcionando a pesar de sus ataques y a pesar de sus desprecios".

Así, ha avanzado que este verano, el Hospital de Día Médico-Quirúrgico del Materno Infantil de Badajoz "va a permanecer abierto todo el mes de agosto y será la primera vez que se haga desde su puesta en marcha en 2021", mientras que el Hospital Perpetuo Socorro "mantendrá operativas 125 camas, aumentando un 25% la capacidad con respecto a años anteriores".

Por su parte, en Mérida se abrirán "20 camas más que el Gobierno anterior para aquellas cirugías que requieran hospitalización", mientras que en Llerena-Zafra se "aumentará la actividad quirúrgica y de consultas y, a diferencia del Gobierno anterior, no suspenderemos las pruebas diagnósticas".

También la actividad quirúrgica en Cáceres en los meses de julio y agosto "será muy superior a la de los mismos meses en gobiernos socialistas", y en Coria se va a incorporar más personal, vamos a aumentar consultas, y se va "a sustituir por primera vez a profesionales de especialidades como anatomía patológica, algo que tampoco se había hecho hasta ahora".

Además en Plasencia se van "a reforzar en verano las urgencias con más personal y esto también es algo que se hace por primera vez", tras lo que la presidenta extremeña ha asegurado "frente a esos más de 25.000 pacientes ocultos en las listas de espera cuando nos encontramos", el actual gobierno responde "con récord de actividad en el Servicio Extremeño de Salud".

En ese sentido, y "gracias al esfuerzo de los profesionales y a este cambio de modelo", ha anunciado que el tiempo medio de espera para operarse en el SES se ha reducido en el último año un 18 por ciento, y que en consultas hospitalarias hay 9.000 extremeños menos esperando que hace un año, ha concluido.