Portada

Extremadura mantiene situación operativa 2 del INFOCAEX y solicita refuerzos de la UME

Presidenta de la Junta, María Guardiola, ha presidido una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada para evaluar incendio Jarilla.

Durante el CECOPI, la Jefa del Ejecutivo Regional ha solicitado la incorporación de una nueva sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para que pueda intervenir en este u en otros incendios que se puedan producir en el tiempo de desplazamiento hasta Extremadura.

Asimismo, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha informado de que se mantiene en toda la comunidad autónoma la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOCAEX).

Reactivaciones en Jarilla y Villar de Plasencia

El consejero ha explicado que el viento ha aumentado en las últimas horas, lo que dificultará las labores de extinción, durante la tarde.

Según Bautista, “oodemos seguir trabajando de manera óptima, pero las reactivaciones en Jarilla y Villar de Plasencia nos preocupan”; ambas localidades están evacuadas bajo orden expresa y no solo como recomendación.

El gobierno de la Junta de Extremadura insiste en la necesidad de que los vecinos sigan las indicaciones pues, “no hay nada más valioso que la vida. Entiendo el apego a las casas y al ganado, pero la mejor decisión es poner a salvo la vida. Se puede regresar puntualmente a alimentar al ganado con autorización y seguridad, pero no permanecer en las viviendas”.

El consejero ha lamentado que la permanencia de personas en zonas evacuadas obliga a desplazar efectivos del INFOEX para atender avisos, en lugar de mantener el trabajo en los flancos del incendio según la estrategia marcada.

Además, se ha procedido a la reapertura de la A-66 para evitar retenciones coincidiendo con la operación de salida y retorno del puente de agosto.

El incendio presenta un perímetro de 47 kilómetros y una superficie aproximada de 4.600 hectáreas. Las condiciones meteorológicas, aunque extremas, han sido algo mejores de lo esperado, con rachas de viento que se mantienen entre 30 y 35 km/h y temperaturas en torno a los 40-41 ºC.

Menos daños de los previstos y puntos positivos en la estrategia

Bautista ha explicado que “ha habido muchísimo menos daño del que se intuía en un primer momento, lo que es la buena noticia”, aunque sí se registran afectaciones puntuales, especialmente en viviendas aisladas, que deberán valorarse en condiciones de seguridad.

En cuanto a la estrategia de extinción, ha confirmado que “ha funcionado la línea de defensa en Casas del Monte y la lengua que se dirigía hacia Valcorchero”, lo que ha permitido mantener ambas zonas fuera de peligro en este momento.

Medios desplegados y coordinación interadministrativa

Y, el consejero ha enviado un mensaje de confianza. “Todos —efectivos, responsables de la gestión y vecinos— debemos poner de nuestra parte. Confío en que a las 21 horas podamos dar mejores noticias”.

El gobierno extremeño ha vuelto a agradecer la llegada a la zona de los medios que otras comunidades autónomas han podido enviar, incluyendo refuerzos de Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid.