Portada
UGT reitera necesidad ampliar recursos del Plan Infoex con nueva base en Badajoz
Nueva base de intervención en la capital pacense para garantizar una respuesta 'eficaz y rápida' ante los incendios que se vienen registrando en la zona.
UGT Servicios Públicos Extremadura ha criticado la "falta de medios operativos" en el término municipal de Badajoz dentro del Plan Infoex y ha exigido la "creación urgente" de esta nueva base.
Durante este año, el entorno de Badajoz ha sufrido un número significativo de incendios, como el producido recientemente entre las urbanizaciones de La Banasta y Las Vaguadas, que obligó a la evacuación de la población residente.
Así, en las últimas mesas técnicas, convocadas para abordar el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Plan Infoex, UGT-SP ya defendió la necesidad de ampliar la red de centros de trabajo y reclamó específicamente una base en Badajoz, algo que sigue sin materializarse.
Asimismo, ha matizado que "es incomprensible que una ciudad como Badajoz, con más de 150.000 habitantes, carezca de cobertura operativa directa, especialmente siendo la segunda zona con mayor número de incendios en toda Extremadura".
Actualmente, las bases más cercanas al municipio se encuentran en Almendral, Alburquerque y Mirandilla, todas ellas a más de 30 minutos de desplazamiento, lo que "limita gravemente" la capacidad de reacción en situaciones de emergencia, donde el tiempo de respuesta es "crucial para la protección de personas, viviendas y entornos naturales".
QUEJAS DEL PERSONAL POR "DEFICIENCIAS" EN EL AVITUALLAMIENTO
UGT-SP también ha trasladado al servicio de prevención y extinción de incendios el malestar de la plantilla respecto a las "deficiencias" en el avituallamiento durante recientes intervenciones en Valdecaballeros y Aldea del Cano.
"La falta de hidratación adecuada y alimentos energéticos suficientes pone en riesgo la salud de los bomberos y bomberas forestales", ha incidido.
De la misma manera, el sindicato ha recordado que la reposición hídrica y energética "no es un complemento, sino una necesidad" y debe estar "garantizada" en cada actuación, especialmente en intervenciones de larga duración y bajo condiciones extremas.
"No pueden tolerarse carencias en el suministro de agua, sales minerales o carbohidratos, cuya ausencia compromete directamente el bienestar físico y la seguridad del personal", ha expuesto.
Y, ha concluido que, "desde UGT Servicios Públicos Extremadura, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad del territorio y de las personas, pero también con la dignidad laboral y la salud del personal que, día tras día, arriesga su vida para proteger la nuestra".