Portada
Consejero Gestión Forestal comparecerá en Asamblea para detallar gestión incendio Jarilla
Pese a la petición del PSOE, Guardiola no irá al Parlamento a hablar sobre este fuego, para el que 'muy pronto' se anunciarán medidas desde la Junta.
Ep.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha avanzado que el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, será el encargado de ofrecer las explicaciones en la Asamblea sobre la gestión del grave incendio forestal de Jarilla, que ha arrasado más de 17.000 hectáreas en las comarcas del Valle del Ambroz y el Jerte.
Así lo ha señalado en una comparecencia ante los medios de comunicación para detallar los acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado este martes, donde ha sido preguntada sobre la petición trasladada por el PSOE regional respecto a la comparecencia de la presidenta del Ejecutivo extremeño, María Guardiola, en el parlamento autonómico, para dar cuenta sobre la gestión del incendio.
Una petición que ha vuelto a ser rechazada bajo el argumento de que será el consejero con las competencias en prevención y lucha contra incendios forestales quien dará cuenta al resto de grupos parlamentarios sobre las decisiones adoptadas, en una comparecencia que ha registrado a petición propia, y para la que aún no hay fecha.
"El consejero competente, el que tiene competencias en este ámbito, aunque nosotros somos un Gobierno unido, adoptamos las decisiones en conjunto y siempre liderados por la presidenta María Guardiola, ha registrado una comparecencia a petición propia para dar todas las explicaciones en esa casa en la que estamos representados todos los extremeños y trasladar toda la información", ha señalado la portavoz del Ejecutivo regional.
Al respecto, se ha referido a la gestión que se ha realizado del incendio por parte del consejero de Presidencia, Abel Bautista, y la propia presidenta, María Guardiola, que han "trasladado minuto a minuto" durante la "catástrofe" la "información detallada de la situación" y con "absoluta claridad" de los diferentes incendios que han "asolado" la región. "¡Cómo no vamos a hacerlo también dentro de la Asamblea de Extremadura y a instancias de la persona que asume las competencias en este ámbito!", ha exclamado, en alusión al consejero de Gestión Forestal.
MEDIDAS PARA RESTABLECER LA ZONA
Tampoco hay fecha para conocer las medidas que pondrá en marcha la Junta para paliar los efectos del fuego, y cuyos daños aún se están evaluando "para devolver cuanto antes a nuestra región, a esos afectados, a la situación previa", de modo que "dentro de muy poco" se podrán anunciar "medidas concretas" para conseguir "que se restablezca la situación anterior", ha señalado.
Sobre este asunto, ha insistido en que si hasta hace unos días "lo importante" era la extinción, ahora "es la restitución de esa situación en la que han quedado múltiples explotaciones forestales y de otro tipo".
Además, "ahora lo que toca es una evaluación integral de cuáles son esas causas" y trabajar "mucho más en materia de prevención y de adoptar las medidas en el ámbito normativo que sean oportunas". "Estamos examinando todos y cada uno de los ámbitos y dentro de muy poco les anunciaremos esas medidas", ha insistido.
Manzano ha asegurado que la Junta trabaja "desde el minuto uno" en la restitución a la situación anterior a esta catástrofe y en trasladar, como ya dijo la propia María Guardiola, en que van a estar "al lado" de los afectados, a los que no van a dejar "solos".
"La inmediatez de las ayudas las podrán comprobar dentro de muy poco cuando las materialicemos", ha señalado, al mismo tiempo que ha pedido "concreción" al Gobierno de España, que este martes celebra Consejo de Ministros, del que espera que salgan "medidas concretas y determinadas", entre las que se ha referido a "ayudas directas, bonificaciones fiscales", así como otras que supongan que Pedro Sánchez "forme parte de todo esto" y que "asuma su responsabilidad" porque, "la gente no puede esperar".
MAYOR EJECUCIÓN QUE EL GOBIERNO SOCIALISTA
Sobre la prevención, y en respuesta a la acusación que lanzaba este pasado lunes el PSOE acerca de la baja ejecución de las partidas destinadas a este fin, ha señalado que se adecuan a las fechas correspondientes y que, en todo caso, es superior a la inversión destinada por el anterior Ejecutivo socialista el último año de su gobierno.
En concreto, la portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña, aseguraba que de los 63 millones presupuestados, hasta junio se habían ejecutado 19. En su respuesta, la portavoz de la Junta ha pedido a los grupos parlamentarios que ejerzan su posición ante una catástrofe "con la máxima responsabilidad", porque estas cifras, ha dicho, son del mes de junio, y que es en estos meses en los que se presentan las "necesidades" y donde se está "potenciando" la ejecución.
En todo caso, ha emplazado a comprobar el presupuesto del año 2023, que hasta la misma fecha de junio contaba con dos millones de euros menos de ejecución cuando "a día de hoy lo único que está haciendo es criticar, en lugar de aportar y de mejorar para la reconstrucción de nuestra región".
"Que no se preocupen, que ahora se va a ejecutar ese presupuesto", que ha crecido un 17% por ciento respecto a las últimas cuentas socialistas y que lo hubiera hecho aún más si hubieran apoyado las de 2025. "Lecciones de ejecución presupuestaria en este ámbito a nuestro Gobierno, ni una, y que estén tranquilos, que nosotros sí ejecutamos, que nosotros sí velamos por los recursos y que lleguen donde tienen que llegar y ahora verán esa ejecución", ha indicado.