Portada

Ejecutiva PSOE de Extremadura critica gestión Guardiola en transporte escolar y incendios

La Comisión Ejecutiva socialista se ha reunido con carácter ordinario, donde sus 45 miembros han analizado asuntos diversos y de relevancia para la región.

La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura ha tachado de "nefasta" la gestión que el Ejecutivo extremeño presidido por María Guardiola ha realizado del transporte escolar y los incendios forestales.

Entre los temas tratados, la Ejecutiva ha incidido en los que tienen que ver con el conflicto del transporte escolar y con los incendios que asolaron Extremadura este verano.

Así, sobre el transporte escolar, la Ejecutiva regional ha repasado las medidas legales que el PSOE de Extremadura ha iniciado como la denuncia al Tribunal Superior de Justicia Extremadura (TSJEx) respecto a la decisión de establecer clases online para los alumnos afectados y la presentada al Defensor del Pueblo ante la vulneración de un derecho fundamental, como es el de la educación y la igualdad entre ciudadanos.

Desde el PSOE, se recuerda, que más de 5.000 alumnos no pudieron comenzar con normalidad el curso al verse afectadas sus rutas de transporte escolar, lo que obligó a padres y madres a llevarlos a sus centros educativos con la "interferencia que conlleva para sus trabajos".

Además, los socialistas han insistido en que este asunto se ha "cerrado en falso" dado que "continúan produciéndose incidencias y aún no se sabe dónde estuvo Guardiola los días más álgidos del conflicto".

En este sentido, el PSOE de Extremadura ha demandado conocer "dónde estuvo la presidenta del PP y por qué no lo explica, pues entre los días 11 y 15 de septiembre, con la crisis del transporte en su peor momento, no tuvo agenda pública ni habló sobre el asunto".

INCENDIOS FORESTALES

Por otro lado, el PSOE de Extremadura ha abordado en la reunión de la Comisión Ejecutiva de este lunes el "desastre" en la gestión de los incendios que asolaron la región este verano.

En este sentido, han recordado que, pese a la celebración de dos consejos extraordinarios, las ayudas a los afectados continúan sin estar publicadas en el DOE y han criticado que la Junta "ha elegido la foto y el foco en lugar de ayudas reales que beneficien a agricultores, ganaderos y empresarios del sector turístico".

Además, en la Ejecutiva, se ha indicado que fueron necesarios dos consejos de gobierno dado que en el primero, el gobierno de Guardiola "olvidó declarar la zona de urgencia para poder aprobar y articular las ayudas".

Para concluir, el PSOE de Extremadura ha alzado la voz contra el genocidio en Gaza y ha reiterado la convicción de que "no hay paz posible sin justicia ni dignidad" y desde el "compromiso histórico" de un partido que a lo largo de su historia "siempre ha estado del lado de los derechos humanos, de las víctimas y de quienes sufren la barbarie de la violencia y la opresión".

Y, ha afirmado que "hoy, como ayer y como siempre, los socialistas estamos donde debemos estar: junto a los pueblos que resisten, frente a los verdugos y en defensa irrenunciable de la vida y la libertad".