Portada

PP y Vox tumban propuesta PSOE pidiendo más recursos sector turismo afectado por incendios

PSOE reclamaba la puesta en marcha, de manera 'inmediata', de ayudas urgentes para el sector turístico afectado por los incendios del verano de 2025

Ep

La iniciativa, que ha sido rechazada con la suma de los votos del Grupo Popular y Vox, si bien ha recibido el apoyo de Unidas por Extremadura, planteaba también la creación de un fondo extraordinario de compensación turística para empresas y trabajadores afectados por los incendios de este verano.

Pedía ayudas diversificadas por tipologías empresariales, teniendo en cuenta el tamaño de la empresa o autónomo, número de trabajadores asalariados y ratios de producción tanto perdidos como en riesgo.

Asimismo, prestarían especial incidencia a las empresas turísticas con mayo res dificultades en la futura restauración por su propia localización o por la naturaleza de su actividad (hospedajes, casas rurales, restauración, empresas de ocio y tiempo libre, turismo experiencia, etc.).

Los socialistas reclamaban también que se ampliara en sus máximos de manera proporcional a la pérdida ocasionada y deberán otorgarse en base a criterios objetivos, equilibrados y proporcionales conforme al tamaño de las Pymes y autónomos que las soliciten; y convocarse de manera inmediata y con retroactividad desde la fecha de inicio de los incendios y teniendo en cuenta la previsión de recuperación de la actividad.

Por otro lado, pedían la apertura en la zona de una oficina específica de información para los afectados y destinatarios de las ayudas con objeto de informar a los usuarios y acompañarles en el proceso de solicitud de las ayudas.

Y poner en marcha un plan urgente de promoción nacional e Internacional de otoño-invierno, en coordinación con Turespaña, que reposicione las comarcas afectadas como destinos seguros y sostenibles; además de integrar, revisar y actualizar el papel del sector turístico en los planes de prevención, resiliencia y recuperación medioambiental tras los incendios en coordinación con el Gobierno de España, la Junta de Extremadura, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos.

El diputado socialista José Ramón Bello ha justificado esta propuesta por la necesidad de mejorar las "improvisadas, insuficientes e injustas" ayudas aprobadas por la Junta, recogiendo así el "grito desesperado" de un sector que así lo está trasladando.

Así, ha remarcado que son insuficientes porque van a poner sobre la mesa una "cantidad de chanzas, 300.000 euros", para un sector que está calculando unas pérdidas "a corto, medio y largo plazo" de en torno a los 20 millones de euros.

Además atienden sólo a 13 municipios, dejando fuera a zonas que han sufrido "grandes incendios" con confinamientos y evacuaciones, como es el caso de Las Hurdes.

AYUDAS SIN PRECEDENTES

La diputada del Grupo Popular, Luisa María Durán Pagador, considera "incomprensible" que los socialistas hablen de equidad, de analizar la labor de este Gobierno y de ayudas que son un "desastre" cuando en Extremadura "no existen precedentes" en la aprobación de ayudas ante las consecuencias de los incendios.

"El Gobierno de la Junta de Extremadura ha actuado con responsabilidad y está respondiendo a lo sucedido con recursos y con soluciones, con un compromiso claro con todos los sectores afectados, con todos", ha asegurado.

A su vez, el diputado de Vox, Álvaro Sánchez-Ocaña Vara, ha responsabilizado a PP y PSOE de lo ocurrido, porque "tanto unos como otros" en Madrid y en Bruselas, "han condenado a la España rural debido al fanatismo ideológico y a su abandono".

Asimismo, ha adelantado el voto en contra de la propuesta al contemplar puntos que no comparten. En concreto, se ha referido al fondo extraordinario de compensación turística, o la oficina específica de información, sobre las que ha preguntado quién las gestionaría, lo que le "huele a chiringuito".

Finalmente, la diputada de Unidas por Extremadura, Ibáñez Torres, María del Carmen, ha señalado que comparte con el Grupo Socialista la necesidad de dar un paso más allá en las medidas publicadas por la Junta, que cubren parte de las pérdidas que han sufrido los empresarios del sector turístico, y que ha calificado como "insuficientes".

También ha reclamado una "estrategia completa a largo plazo", que proteja y refuerce el turismo "a futuro", que pueda "garantizar la resiliencia" de este sector que resulta "muy frágil" ante un escenario en el que "es más que posible que los incendios en los próximos años continúen" porque "el cambio climático ya está instalado nos guste o lo neguemos".