Portada

La Presidenta de la Junta presenta PGEX 2026 dotados con más de 8.600 millones de euros

La Jefa del Ejecutivo Regional se ha reunido con Grupos Parlamentarios para presentarles proyecto presupuestario más altos de la historia de Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha explicado a los partidos de la oposición las líneas generales de los Presupuestos 2026.

Según Guardiola, con más de 8.600 millones de euros, se trata de los presupuestos más altos de la historia de Extremadura y están dirigidos a reforzar los servicios públicos, apoyar a las empresas y a los autónomos, seguir haciendo realidad infraestructuras e inversiones y ofrecer certidumbre a la ciudadanía.

Para la Jefa del Ejecutivo Regional, sSon los presupuestos de los extremeños y a ellos debemos lealtad y claridad en la toma de decisiones", añadiendo que estas cuentas suponen una herramienta para que Extremadura siga despegando.

Por ello, la jefa del Ejecutivo extremeño ha pedido responsabilidad a la oposición para alcanzar acuerdos y así poder seguir avanzando, porque "no podemos permitirnos bloquear la prosperidad de nuestra tierra. No es momento de tacticismos, sino de soluciones".

La presidenta extremeña ha reiterado que el objetivo del Gobierno es cumplir con la legalidad y presentar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 en la Asamblea de Extremadura a mediados de octubre.

UNA EXTREMADURA QUE AVANZA

La presidenta ha explicado que las cuentas reflejan el buen momento económico de la región, que se han elaborado con una estimación de crecimiento del PIB del 1'3%, siguiendo las previsiones avaladas por la AIREF y un déficit del 0'1%.

Además, ha subrayado que, "por primera vez en 20 años, la deuda está disminuyendo", lo que demuestra la buena marcha de la economía extremeña.

Junto con ello, Guardiola ha destacado que, ahora mismo, hay más gente trabajando que nunca en Extremadura y que los salarios crecerán por encima de los precios según las previsiones, lo que incrementará el poder adquisitivo de las familias.

Asimismo, ha puesto en valor el aumento de las exportaciones, cuyo incremento es diez veces mayor que la media nacional.

ESTABILIDAD

Durante la reunión con representantes de los grupos PP, PSOE y Unidas Podemos, la presidenta también ha trasladado una propuesta para reformar el Reglamento de la Asamblea de Extremadura y que se adapte al Estatuto de Autonomía, garantizando legislaturas completas de cuatro años.

Y, ha concluido que "queremos una Extremadura con certezas, con estabilidad institucional y política. Un proyecto autonómico para todos que no dependa de bloqueos y pinzas que nada tienen que ver con el interés general, lo que pedimos a la oposición es altura de miras en esta fase clave".

Noticias Relacionadas