Portada
Socialistas, líderes autonómicos e instituciones extremeñas lamentan muerte Fernández Vara
Este domingo, a los 66 años, ha fallecido el expresidente autonómico y ex líder del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara
Ep/Rd
Varias instituciones extremeñas, líderes regionales y miembros del Partido Socialista han lamentado la muerte del expresidente autonómico Guillermo Fernández Vara, quien tras una larga enfermedad ha fallecido este domingo a los 66 años.
El primero de ellos ha sido el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien ha lamentado la pérdida de "un referente" con el que "se va un pedazo" de la historia reciente de la región.
Del mismo modo, en señal de homenaje al que fuera presidente de la Junta de Extremadura por tres legislaturas, así como líder de los socialistas extremeños durante 16 años, Gallardo ha instado a la militancia a guardar a las 20,00 horas de este domingo cinco minutos de silencio frente a las casas del pueblo.
También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido unas palabras de despedida para Fernández Vara, a quien ha reivindicado como un "referente socialista" que supo ser "ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público".
A ellas se han sumado ministros del Ejecutivo central como la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha expresado que "el socialismo está conmocionado"; el responsable de la cartera de Transformación Digital, Óscar López, que ha definido a Vara como "uno de pocos que solo han sembrado el bien en su vida y han mejorado el mundo", o la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la cual lo ha calificado de "hombre íntegro y comprometido siempre con la gente y con la defensa de su tierra".
De igual modo, con "profundo pesar" el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha subrayado el "vacío inmenso" que la muerte del expresidente deja "no solo en la vida pública" sino también en quienes encontraban en él "orientación y consejo".
GUARDIOLA Y OTROS LÍDERES AUTONÓMICOS
Como presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que la región hoy "llora la pérdida" de un expresidente que ejerció sus responsabilidades "con entrega" y "con honor, esfuerzo y un trato de cercanía" hacia la tierra que, ha asegurado, "amaba".
Además, el Ejecutivo regional ha declarado tres días de luto oficial en la comunidad, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta.
Conocida la noticia, otros líderes autonómicos han trasladado palabras de cariño a los familiares del extremeño. Entre ellos se encuentra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha defendido a Vara como un gran socialista que "siempre trabajó por el progreso de Extremadura".
Línea similar han seguido, entre otros, los presidentes de Castilla y León, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias, con mensajes de Alfonso Fernández Mañueco, Adrián Barbón, Carlos Mazón, Juanma Moreno, Emiliano García-Page y Fernando Clavijo, respectivamente.
INSTITUCIONES EXTREMEÑAS
Dentro de las fronteras extremeñas, han sido múltiples las voces de instituciones que también han lamentado la muerte de Fernández Vara.
Una de ellas, ha sido la Asamblea de Extremadura, cámara autonómica que ha recordado que el expresidente también fue diputado por Badajoz por el Grupo Parlamentario Socialista durante las VI, VII, VIII, IX, X y XI Legislaturas.
La Presidenta de la Cámara Regional, Blanca Martín, ha señalado "ahora ya sí que te fuiste, jefe, amigo y hermano, mi querido Guillermo".
Uniéndose al dolor de su familia y amigos, la Diputación de Cáceres ha asegurado que Vara "siempre seguirá vivo porque su lucha por conseguir una provincia más justa y de oportunidades para todos y todas, especialmente para quienes menos tienen, ha forjado un camino sólido" por el que se han comprometido a seguir avanzando.
Del mismo modo, la Diputación de Badajoz ha destacado el "compromiso" del expresidente con su tierra así como "su entrega al servicio público", las cuales, ha insistido, "dejan una huella imborrable en la historia más reciente de Extremadura".
Reivindicándolo como "municipalista convencido", la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) ha recordado que el socialista de origen oliventino "contribuyó a reforzar la autonomía local impulsando la Ley de Garantía, aprobada por unanimidad en la Asamblea de Extremadura en el año 2019".