Portada
Sánchez despide a Vara en su funeral: 'Un progresista comprometido e íntegro'
Según sus palabras, Vara encontró su compromiso prioritario en Extremadura, el segundo fue la democracia y a continuación el socialismo.
Ep.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ensalzado la figura del expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fallecido este domingo, al que ha calificado como "un progresista comprometido e íntegro" y "una buena persona" que tuvo a su comunidad como prioridad número uno.
En declaraciones a los medios antes de su funeral en localidad pacense e Olivenza, Sánchez ha señalado que es "un día triste para los extremeños y para la familia progresista".
Así ha señalado que Vara encontró su compromiso prioritario en Extremadura, el segundo fue la democracia y a continuación el socialismo.
"Tuvo una visión muy positiva y optimista del presente y el futuro de Extremadura", ha señalado sobre Vara, fallecido a los 66 años tras una larga enfermedad.
Para Sánchez, supo entender que "el fortalecimiento de los servicios de sanidad y educación, así como la transformación ecológica y digital podrían convertir a Extremadura en tierra de oportunidades.
A su juicio Vara "lo consiguió" y la situación actual de la comunidad es producto de su visión y aportación a la política", ha añadido.
"Con inmensa gratitud y enorme pena lo que tenemos que hacer desde el PSOE y todos aquellos que nos dedicamos a la política es recoger ese legado de Vara de mirar al futuro con optimismo y esperanza" como, afirma, hizo él con su tierra.
El jefe del Ejecutivo ha definido al expresidente de Extremadura e integrante de la Ejecutiva Federal del PSOE con Sánchez como secretario general, "como un servidor público ejemplar, un progresista comprometido e íntegro y una buena persona".
"Guillermo empezó siendo médico y luego se dedicó a la política para cuidar de todos", ha señalado Sánchez antes del inicio del funeral, al que ha acudido buena parte del Gobierno central.
"Y lo hizo como hacía las cosas, con mucha voluntad de escuchar, de hablar , de acordar con gente que pensara distinto a él", lo que explica, afirma, que tras su muerte esté recibiendo muestras de reconocimiento también de fuera del partido, que reconocen su aportación al progreso de Extremadura.