Extremadura

La Junta estudia las propuestas del PSOE a los PGEx y espera aún las de Vox

Sánchez Juliá avanza que el Ejecutivo regional va a continuar trabajando para 'haya ese acuerdo', para lo cual está poniendo 'toda la carne en el asador'.

Ep.

El Gobierno de María Guardiola se encuentra estudiando el documento de propuestas enviado por el PSOE para los Presupuestos de Extremadura (PGEx) para 2026, y aún no ha recibido los planteamientos que pueda realizar Vox, aunque confía en que pueda alcanzarse algún acuerdo para sacar adelante las cuentas.

De este modo lo ha transmitido el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, quien ha añadido que el Ejecutivo autonómico va a continuar trabajando para "haya ese acuerdo", para lo cual está poniendo "toda la carne en el asador".

"Nosotros vamos a trabajar para que haya ese acuerdo. En nuestra mano estaba el ponernos en contacto con todos los grupos parlamentarios. Se han mantenido dos reuniones, una de ellas encabezada por la presidenta. Y desde el Gobierno del Partido Popular estamos poniendo toda la carne en el asador para que haya acuerdo presupuestario", ha señalado Sánchez Juliá a preguntas de los medios en una rueda de prensa este lunes en Mérida.

En todo caso, ha añadido que el posible acuerdo no depende "sólo" de la Junta ni del PP, sino "también del resto de formaciones políticas que sean capaces de anteponer los intereses de Extremadura y sus propios intereses del partido".

Así, sobre la situación concreta de las negociaciones, Sánchez Juliá ha apuntado que "ahora mismo" el Gobierno regional se encuentra estudiando el documento que ha presentado el PSOE "para ver si somos capaces de llegar a ese acuerdo".

"Nosotros lo hemos dicho desde el primer momento, queremos que Extremadura cuente con los mejores presupuestos para el año 2026 y nosotros, si el objetivo es que haya presupuestos, pues evidentemente estamos abiertos a esa negociación que abrió la propia presidenta", ha remarcado el 'popular', quien ha añadido, igualmente, que no tienen conocimiento (a la hora de su comparecencia ante los medios) de que Vox haya hecho llegar sus propuestas, "pese a que se les ha solicitado por varias vías".

Así, sobre la formación de ultraderecha, Sánchez Juliá ha lamentado que no haya presentado aún "ninguna propuesta", y ha dicho que espera que pueda hacerlo y que demuestre con ello que "tienen un proyecto para Extremadura".

"Porque lo que se trata de dibujar en estos presupuestos es un presupuesto para nuestra región para el año 2026, que las políticas que están dando buenos resultados se consoliden y que sigan avanzando", añade.

Al respecto, el portavoz del PP ha considerado que tiene que ser Vox el que explique "por qué todavía, a día de hoy, no han presentado un documento ni con sus propuestas ni con sus líneas generales" para los PGEx 2026.

ECOTASA

Finalmente, sobre la oposición del PSOE a la rebaja de la ecotasa a la Central de Almaraz, Sánchez Juliá ha considerado que el PSOE "lo que tiene es que reenfocar ahora mismo su posicionamiento y poner por delante los intereses de los extremeños", ya que si cierra la central de Almaraz "no hay ningún céntimo que vaya a ningún lado".

"Decía el señor Gallardo que céntimo que se le quita a las empresas, céntimo que no va para políticas sociales. Pues yo le digo que si cierra Almaraz, no hay ningún céntimo que vaya a ningún lado", ha espetado el 'popular', quien ha indicado que su partido prefiere "una fiscalidad justa que mantenga una industria que está generando y manteniendo 3.000 puestos de trabajo en Extremadura a cero ingresos y cero puestos de trabajo".

En cuanto a las medidas que ha propuesto el Grupo Parlamentario Socialista en materia tributaria, Sánchez Juliá ha remarcado que la actual política tributaria en Extremadura que practica el Gobierno de María Guardiola "está funcionando" y que, por ello, "es una línea que no vamos a tocar".

Noticias Relacionadas