Reportajes
Guía completa para elegir el mejor material de oficina
El primer paso es definir lo que realmente necesitas. Para esto, te viene bien hacer una lista de todo lo que se usa a diario en la oficina.
Estar en una oficina desorganizada o con material de baja calidad, puede afectar la productividad y el ambiente de trabajo. Por eso, elegir el material de oficina adecuado no es algo que deba dejarse al azar. Y, aunque hay muchísimas opciones, con esta guía completa sabrás qué escoger para crear un espacio de trabajo que sea tanto eficiente como agradable.
Identifica tus necesidades y planificaEl primer paso es definir lo que realmente necesitas. Para esto, te viene bien hacer una lista de todo lo que se usa a diario en la oficina, como bolígrafos, agendas, ordenadores e impresoras. Saber cuál es el material de oficina que hace falta, es fundamental para priorizar las compras y no dejar nada importante por fuera.
Además, tienes que establecer un presupuesto y planificar tus compras para controlar los gastos e invertir de manera inteligente. Una idea es identificar cuáles son los artículos que deben reponerse con más frecuencia y establecer un calendario para hacerlo.
Calidad sobre cantidadMuchas veces, es tentador escoger lo más barato, pero a largo plazo, lo que en verdad cuenta es la calidad. Los productos de mala calidad suelen durar muy poco y hasta pueden hacer más difícil el trabajo, así que, invierte en cosas que valgan la pena, por ejemplo, bolígrafos con tinta duradera y cuadernos con papel resistente, aunque su precio sea un poco más alto.
Selección de papeleríaLos artículos de papeleria son básicos en cualquier oficina, por eso, tienes que elegir productos que sean funcionales. Lo habitual son bolígrafos y lápices, pero no olvides marcadores, resaltadores, carpetas y post-its. Estos y otros artículos permiten que el equipo mantenga la productividad y tenga a mano lo necesario para realizar ciertas tareas.
Equipos tecnológicosPor supuesto, en la actualidad son imprescindibles equipos tecnológicos como impresoras, ordenadores y escáneres fáciles de usar y eficientes. En caso de que sea posible, prioriza la elección de tecnología sostenible, por ejemplo, impresoras de bajo consumo. Al hacer esto, colaboras con el cuidado ambiental y puedes ahorrar en costes de electricidad a largo plazo.
Mobiliario de oficinaEl mobiliario en una oficina influye directamente en la productividad de los empleados y su salud. Un ejemplo de esto es una buena silla, que puede ayudar a prevenir problemas de salud y aumentar la comodidad; mientras que un escritorio con suficiente espacio, ergonómico y ajustable puede hacer que la oficina se vea más acogedora y motivadora.
Suministros de oficinaClips, grapas, tijeras y otros suministros son también imprescindibles y, aunque parezcan detalles pequeños y sin importancia, lo cierto es que tenerlos siempre a mano puede evitar que los trabajadores se distraigan y pierdan tiempo buscando lo que necesitan. Una buena idea es tener estos pequeños instrumentos en un organizador de mesa o en una gaveta específica para saber dónde encontrarlos.
Elige un buen proveedorNo creas que todo depende del material escogido, pues también es clave los proveedores que se elijan para obtenerlos. Pensando en esto, investiga y compara diferentes opciones para encontrar a quienes ofrezcan productos de calidad a buenos precios. Incluso, si buscas bien, puedes beneficiarte de descuentos por compras al por mayor o negociar para conseguir mejores precios si eres cliente frecuente.
No olvides la sustentabilidadCada vez es mayor el número de empresas que están adoptando prácticas sostenibles, una de ellas, elegir material de oficina eco-amigable. Hacer esto, es una forma de ayudar al planeta, pero también de mejorar la imagen de tu marca. Un consejo: combina esto con la implementación de prácticas de reciclaje en la oficina y verás mejores resultados.
Personalización y branding¿Sabías que el material de oficina también es una gran oportunidad para reforzar tu marca? Lo puedes lograr al personalizar artículos con tu logotipo y entregarlos a los empleados, socios y clientes. Esto transmite una imagen más profesional y es una buena forma de marketing, pues tu marca estará siempre presente.