Reportajes
7 consejos de cerrajeros para evitar robos en los hogares
El primer paso para proteger una vivienda es contar con cerraduras modernas y resistentes.
La seguridad del hogar es una preocupación constante para cualquier persona y una prioridad, especialmente, en hogares con niños pequeños. Y no es de extrañar, ya que cada año en España se registran miles de robos en viviendas, y el problema es que la mayoría de ellos podrían evitarse tomando algunas precauciones básicas.
En este contexto, gracias a su experiencia diaria en aperturas, instalaciones y reparaciones, los cerrajeros profesionales conocen bien las debilidades más habituales en puertas, cerraduras y ventanas de los hogares convencionales. Por esta razón, sus consejos pueden ser de gran ayuda para proteger nuestro hogar y a nuestra familia.
1. Instala cerraduras de alta seguridad
El primer paso para proteger una vivienda es contar con cerraduras modernas y resistentes, ya que las cerraduras convencionales, especialmente las más antiguas, son muy fáciles de forzar con técnicas como el bumping o el ganzuado.
Por eso, los cerrajeros aconsejan instalar cerraduras antibumping o bombines de alta seguridad que cuenten con certificación, ya que este tipo de cerraduras complican enormemente el acceso a los ladrones y, además, disuaden los intentos de robo. Así mismo, muchas de ellas incluyen llaves incopiables y sistemas antitaladro, antiextracción y/o antiganzúa.
Dada su importancia, si necesitas asesoramiento para cambiar la cerradura de tu vivienda puedes contar con profesionales como cerrajeros Muchamiel, que ofrecen servicios especializados en la instalación de cerraduras seguras y la protección reforzada para puertas principales.
2. No te fíes solo de la puerta principal
Uno de los errores más comunes es pensar que la seguridad del hogar depende únicamente de la puerta de entrada. Sin embargo, los cerrajeros insisten en que los ladrones también acceden por terrazas, balcones, ventanas y puertas traseras. Por ello, es imprescindible revisar y reforzar todas estas entradas.
Especialmente en viviendas con jardín o acceso exterior, es altamente recomendable instalar rejas en ventanas y puertas secundarias, así como sensores de movimiento o sistemas de alarma. Además, conviene asegurar los accesos a trasteros, garajes o sótanos, ya que en muchos casos comunican directamente con la vivienda principal.
3. No dejes señales de que la casa está vacía
Uno de los momentos en los que más robos se producen es durante las vacaciones, cuando pasamos varios días fuera de casa. Y es que, aunque no lo creas, los ladrones suelen vigilar si las persianas están siempre bajadas, si el buzón está lleno o si no hay movimiento en la vivienda durante días.
Para evitarlo, los cerrajeros recomiendan algunas medidas sencillas:
No anunciar públicamente en redes sociales que estás fuera.
Pedir a un vecino que recoja el correo.
Usar temporizadores para encender luces o electrodomésticos.
Instalar cámaras o alarmas visibles para disuadir.
Una buena idea es solicitar el asesoramiento a una empresa especializada como cerrajeros Valencia, quienes ofrecen soluciones avanzadas para todo tipo de puertas, tanto en viviendas como en locales comerciales.
4. Refuerza la puerta con escudos protectores y cerrojos adicionales
Aunque tengas una cerradura moderna, no está de más añadir elementos adicionales para reforzar la seguridad. Por ejemplo, los escudos protectores evitan que los ladrones accedan al bombín o lo extraigan, mientras que los cerrojos adicionales dificultan aún más la apertura forzada.
De hecho, como aseguran desde cerrajeros Estepona, algunos modelos incluso permiten bloquear la puerta desde dentro, impidiendo la apertura con llave, aunque se consiga forzar el bombín. Este refuerzo es especialmente útil por la noche o en viviendas donde pasan muchas horas vacías.
5. Persiana en buen estado: seguridad y funcionalidad
Aunque muchas veces se pasa por alto, los cerrajeros también insisten en la importancia de las persianas como elemento de seguridad. Porque una persiana dañada, rota o que no baja correctamente puede convertirse en un punto vulnerable para el acceso a la vivienda.
De hecho, muchas entradas de ladrones se producen a través de ventanas con persianas estropeadas, especialmente si se encuentran en plantas bajas. Por eso, es clave asegurarse de que todas las persianas funcionen correctamente, cuenten con cierres seguros y, en caso de motorización, tengan un sistema de bloqueo automático.
Si detectas cualquier fallo o rotura, es importante recurrir a empresas profesionales como esta de reparación de persianas Alicante que cuenta con un amplio equipo de expertos que destacan por sus arreglos rápidos y eficientes con materiales duraderos.
6. Valora instalar una puerta acorazada o blindada
Las puertas acorazadas o blindadas suponen una inversión muy rentable si se busca el máximo nivel de protección. Están fabricadas con materiales altamente resistentes e incluyen cerraduras multipunto, marcos reforzados y sistemas de cierre difíciles de manipular.
Eso sí, su instalación debe ser realizada por cerrajeros expertos para garantizar un ajuste perfecto y evitar puntos débiles.
7. Cambia la cerradura al mudarte a una nueva vivienda
Este es uno de los consejos más básicos y, sin embargo, muchas personas lo pasan por alto. Cuando compramos una vivienda de segunda mano o alquilamos un piso, es imposible saber cuántas copias de llaves existen y quién puede tener acceso. Por eso, los cerrajeros recomiendan cambiar inmediatamente el bombín o toda la cerradura al mudarse.
Este cambio es rápido, económico y te da la tranquilidad de tener el control total de las llaves de tu hogar.
La seguridad del hogar no es algo que deba dejarse al azar y, como ves, existen medidas preventivas eficaces y sencillas que puedes aplicar rápidamente con la ayuda de un cerrajero profesional.