Reportajes
Manual del microemprendedor: Cómo generar múltiples fuentes de ingresos desde casa
¿Buscar crear tu propio microemprendimiento? Te invitamos a seguir cualquiera de estas 4 recomendaciones para empezar a generar ahora.
Los microemprendimiento son actividades que requieren un grado mínimo de gestión y nos permiten generar ingresos activos y pasivos. Con la era digital, este es un concepto que ha ganado fuerza, y ya son muchos los que cuentan con su propio emprendimiento pequeño. Ahora bien, ¿Qué se puede hacer? Si es la pregunta que estás haciéndote en este momento, aquí te mostramos 4 alternativas viables para empezar desde cero.
Crear productos digitalesLos productos digitales son constantemente demandandos en un entorno donde todo se maneja de esta manera, es decir, de forma digital. Por ejemplo, aunque las librerías siguen recibiendo clientes, el crecimiento en el mercado de ebooks sigue en ascenso.
En una gráfica presentada por la web Bookwire, entre el año 2022 y 2023, se evidenció un crecimiento del 8% en países como España y América Latina en general. Mientras que, en países como México, el aumento fue de un 12%.
Esto solo puede indicar que el mercado de los libros digitales está en auge, al igual que otro tipo de contenido que también es consumido por las masas.
En este sentido, cuentas con plataformas como Draft2Digital, que te permite publicar libros digitales en diferentes plataformas y países, gestionando los pagos por pasarelas como Paypal.
Por otro lado, si te entusiasma más crear cursos o contenido educativo, tienes otras alternativas como YouTube e incluso Twitch. Usando una estrategia adecuada, y apoyándote de las redes, puedes llegar a muchas personas. Las visualizaciones pueden generar ingresos pasivos si obtienes la suficiente atención.
Responder encuestasLas encuestas pagadas son una actividad recurrente cuando requieres obtener ganancias extra y tienes tiempo libre. Es una forma que no consume demasiado tiempo ni esfuerzo, y se pueden conseguir resultados importantes si eres constante. Es decir, tendrías que dedicarte todos los días, un par de horas, para ver resultados que te sean satisfactorios.
Suscribirse a una web de encuestas no es muy complicado, ya que hay muchas. Incluso hay aplicaciones lo tienen como una actividad secundaria, para maximizar el rendimiento de los usuarios.
Aquí la idea es contestar cada respuesta siendo honesto con respecto al producto, la marca o la empresa que te lo está preguntando. Después de todo, la fiabilidad de los datos es lo que ellos necesitan, puesto que, a partir de esta información, podrán formularse estrategias de marketing, rebranding, entre otros.
Llenar encuestas remunera bastante bien, llegando a ganar hasta $5 por cada una. Eso sí, no todas ofrecerán este nivel de recompensa, algunas estarán por debajo del $1. Sin embargo, lo importante es ser constante y establecer una meta diaria, lo que te ayudará a conseguir un ingreso significativo en poco tiempo.
Ofrecer servicios en líneaEl conocimiento también puede generar dinero. ¿Sabes programar? ¿Escribes o redactar guiones? ¿Utilizas una herramienta especializada? ¿Se te da muy bien el diseño gráfico? Estas son algunas de las cualidades que son más solicitadas dentro de internet, sobre todo en webs donde se busca este tipo de talentos por parte de empresas, sean pequeñas, medianas o grandes.
En este sentido, tienes dos alternativas. La primera es crear un perfil profesional donde puedas presentar un currículum indicando lo siguiente:
Competencias profesionales, respaldadas por certificados, títulos o talleres. Manejos de herramientas específicas.
Habilidades blandas como capacidad de liderazgo, comunicación efectiva, puntualidad, entre otras.
Recorrido profesional o experiencia en otras empresas o entidades.
Vincular proyectos en los que hayas participado y cuáles eras tus responsabilidades.
Foto profesional, datos personales completos, edad y expectativas de vida.
Por otro lado, también puedes registrarte en páginas web y ofrecer tus servicios como freelancer. Para ello tienes algunas alternativas como Workana, que permite a personas postular sus capacidades y a empleadores buscar personal de confianza para sus empresas o proyectos.
Lo correcto es crear un perfil y justificar tu experiencia con certificados o con constancias laborales que validen tu participación o los puestos que ocupaste. Esto te dará un mayor prestigio y será más probable que te consideren para futuros trabajos.
Publicar en un blogTodos tenemos aspectos de nuestra vida y experiencias que queremos contar y que, probablemente, otros estén interesados en leer. Atraer todo tipo de público a tu web personal puede generarte ganancias si está vinculada a la publicidad de Google u otros motores.
La combinación perfecta para este caso suele ser crear un espacio personal en Blogger o WordPress y vincularlo a Adsense, para que este muestre publicidad en el sitio. Aunque, también puedes optar por crear una web desde cero y subirla a un hosting. No existen muchos gratuitos, pero servicios como Alwaysdata permiten subir proyectos personales de manera gratuita y con ciertas especificaciones.