Tecnología

II Premios Nacionales a Transferencia Conocimiento y Tecnología se entregarán en Badajoz

FUNDECYT-PCTEX organiza en el Edificio Metálico del Campus Universitario esta iniciativa que reconoce la excelencia en investigación e innovación.

Los II Premios Nacionales a la Transferencia de Conocimiento y Tecnología 'IPfest Extremadura 2025' se entregarán en Badajoz el próximo 20 de noviembre.

En concreto, Fundecyt-Pctex, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, organiza esta segunda edición de los Premios 'IPfest Extremadura 2025', iniciativa que reconoce en el ámbito nacional y regional la excelencia en la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico que se produce en la región.

El objetivo de 'IPfest Extremadura 2025' es proyectar el trabajo y los logros en I+D+I de investigadores y empresas de Extremadura dando a conocer su impacto en la región.

Así pues, pueden presentarse al reconocimiento investigadores, grupos de investigación del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, estamentos públicos, asociaciones no gubernamentales, organizaciones y empresas privadas.

Para nominar a los candidatos basta con acceder a la web habilitada para el evento y presentar las candidaturas hasta el 31 de octubre, abiertas al público general, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

IPfest 2025 se celebrará de forma simultánea en 17 ciudades españolas, una por cada comunidad autónoma, consolidándose como el mayor evento nacional dedicado a la transferencia de conocimiento y la innovación.

Así, además de Badajoz, las sedes incluyen ciudades como Sevilla, Zaragoza, Vigo, Valencia, Bilbao, Barcelona, Madrid o Murcia, entre otras, que acogerán actividades, encuentros y la entrega de los premios.

CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS

Entre los galardones, que incluyen categorías tanto nacionales como regionales, destacan el Premio a la Trayectoria Profesional y el Premio Rookie, junto a distinciones como Divulgación, conCIENCIA, Scale Up, Startup de Base Tecnológica y Patente con más repercusión, que valoran desde la comunicación y el impacto social hasta el crecimiento empresarial y la innovación tecnológica.

Completan la convocatoria el Premio da Vinci a las Humanidades y el Premio al Impulso Investigador a la Transferencia de Conocimiento, que ponen en relieve la integración de ciencia, arte y humanidades, así como la labor de quienes impulsan la transferencia en el ámbito investigador.

El programa de IPfest 2025 dará inicio a las 16:30 horas en el Edificio Metálico del Campus Universitario con la ponencia inaugural del catedrático Fernando Sánchez Figueroa, centrada en la transición de la investigación de excelencia al mercado internacional, destacando su experiencia en la creación de spin-offs y su trayectoria en la transferencia de resultados de investigación.

A continuación, se celebrará una mesa redonda sobre referentes en transferencia de ciencia y tecnología, en la que participarán directores y responsables de I+D de universidades, centros tecnológicos y empresas, moderada por la Universidad de Évora.

La tarde continuará con los discursos de los nominados, la entrega de los premios y concluirá con la clausura, cerrando así una jornada dedicada a reconocer la innovación, la transferencia de conocimiento y el impacto de la colaboración entre investigación y empresa.

PREMIADOS EN 2024

Cabe destacar que en 2024 la ciencia y la innovación de Extremadura brillaron a nivel nacional en los Premios IPfest, con dos de los seis galardones principales.

El Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC) fue reconocido por su labor de divulgación del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, mientras que la empresa Omicron Tecnología Circular S.L. obtuvo el premio a la patente más disruptiva por su proceso sostenible de reciclaje de envases tipo brik.

En el ámbito regional, los premios destacaron también iniciativas y empresas locales, como la Fundación Fedicom, por su investigación sobre la reconstrucción del rostro de los extremeños hace 5.000 años, la empresa EM3WORKS, premiada por su escalado tecnológico, y la startup 2Freedom Imaging Hardware and Software S.L., reconocida por su innovación en digitalización y modelado mediante inteligencia artificial.

Cabe recordar que 'IPfest Extremadura 2025' es una actividad cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos del Programa Feder Extremadura 2021-2027 y gestionada por Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la TE 'Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP'.