Última hora
Los aranceles, el apagón eléctrico y los menores migrantes centran el pleno de la Asamblea de este jueves
La respuesta de la Junta de Extremadura a los aranceles de EEUU y preguntas de la oposición sobre el apagón eléctrico sufrido en el país, junto al reparto de migrantes entre las CCAA, centrarán el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves, 8 de mayo.
MÉRIDA, 8 (EUROPA PRESS)
La respuesta de la Junta de Extremadura a los aranceles de EEUU y preguntas de la oposición sobre el apagón eléctrico sufrido en el país, junto al reparto de migrantes entre las CCAA, centrarán el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves, 8 de mayo.
Un pleno que arrancará a las 9,30 horas con las preguntas a los miembros del Consejo de Gobierno, a los que tanto PSOE, como Vox y Unidas por Extremadura preguntarán sobre el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, entre otros asuntos como la inversión en educación, la atención a menores migrantes o el cese de dos altos cargos de la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Tras las preguntas a la Junta de Extremadura se sustanciará en el pleno una interpelación de Unidas por Extremadura sobre la política general de la Junta de Extremadura en materia hídrica.
A continuación está prevista una comparecencia del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, a petición del PSOE, para informar sobre la respuesta de la Junta en apoyo de los productores de la región afectados por los aranceles impuestos por la Administración Trump.
El orden del día del pleno continuará con dos mociones subsiguientes a interpelación, en ambos casos del PSOE, y relativas a igualdad entre mujeres y hombres, por un lado, y a transporte ferroviario y movilidad por el otro.
Finalmente, la sesión plenaria concluirá con una propuesta de pronunciamiento del PP para instar al Gobierno de España a manifestar su oposición, dentro de su esfera de actuación, a la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas.