Última hora

El festival Womad de Cáceres ofrece este viernes ocho conciertos con Angélique Didjo y Muerdo en la Plaza Mayor

El festival Womad de Cáceres, que tuvo este pasado jueves un estreno multitudinario en las actuaciones de la Plaza Mayor, ofrece para este viernes un total de ocho conciertos en sus tres escenarios. En la Plaza de Santa María actuarán los extremeños Niño Índigo y Fönal; en San Jorge, se escucharán los ritmos de Dowdelin y Rust; y en la Plaza Mayor actuarán Asina Önde, Muerdo, Angélique Didjo y Kumbia Boruka.



CÁCERES, 9 (EUROPA PRESS)

El festival Womad de Cáceres, que tuvo este pasado jueves un estreno multitudinario en las actuaciones de la Plaza Mayor, ofrece para este viernes un total de ocho conciertos en sus tres escenarios. En la Plaza de Santa María actuarán los extremeños Niño Índigo y Fönal; en San Jorge, se escucharán los ritmos de Dowdelin y Rust; y en la Plaza Mayor actuarán Asina Önde, Muerdo, Angélique Didjo y Kumbia Boruka.

La música comenzará a sonar a las 14,30 horas en Santa María con el extremeño Niño Índigo, que acaba de publicar su nuevo single, 'Home', y está inmerso en su gira 'Pasajes'. Comenzó moviéndose en el pop de autor y mezclando con otros estilos como el funk y el rock, pero su música ha derivado en un estilo más personal que se acerca al indie-folk y la canción de autor", según informa la organización del certamen.

A las 16,30 se subirá a ese mismo escenario Fônal, un proyecto musical de Inma González y Alfonso Búrdalo. La banda se creó en 2015 y desde entonces, han explorado desde la electrónica industrial hasta el post-punk. En directo, su sonido cobra una nueva dimensión con la aportación del guitarrista y productor cacereño Coque Rodríguez.

Los conciertos en el escenario de la Plaza Mayor arrancarán a las 19,15 horas con los extremeños Asina Önde, una banda de fusión que mezcla ritmos de reggae, blues, funk, cumbia, soul y dub. Sus letras, que hablan de costumbrismo y amor por su tierra extremeña, están cargadas compromiso social. Acaban de publicar su primer álbum, titulado 'Entre la encina y la jara'.

A las 21,00 horas llega desde Murcia Pascual Cantero. Conocido como 'Muerdo' es un cantante, compositor y poeta que representa la nueva canción de autor. Tiene casi 15 años de trayectoria musical y seis álbumes, el último 'Sinvergüenza', donde pone de manifiesto su madurez, según destaca la organización de Womad.

Dos horas más tarde (23,00 horas), llega desde Benín, Angélique Kidjo, cantante, compositora y activista es conocida por su versatilidad musical y su poderosa voz. Ha ganado cinco premios Grammy a lo largo de su carrera y además de su faceta musical, es reconocida por su labor humanitaria y su compromiso con diversas causas sociales.

Para cerrar la jornada del viernes en la Plaza Mayor actuará Kumbia Boruka (01,00 horas) llegados desde México. Su música fusiona tradición y modernidad a través de un sonido que combina cumbia clásica con influencias de reggae, música africana, rock y chica peruana. Han publicado tres discos y realizado más de 400 conciertos en su trayectoria musical.

CONCIERTOS EN SAN JORGE

Este viernes también sonarán ritmos internacionales en el escenario de la Plaza de San Jorge, donde a las 22,00 horas actuará Dowdelin, un grupo francés de "afrofuturismo criollo" procedente de Martinica y la isla de Guadalupe que combina electrónica, jazz y ritmos caribeños como el gwo-ka y la biguine.

Compuesto por el productor David Kiledjian y la cantante Olivya, además de Raphaël Philibert con el saxofón y la percusión y Greg Boudras a la batería, presentarán 'Tchenbé!', un disco que explora los altibajos de la vida, abordando temas como la depresión, el duelo y las dificultades personales.

A las 00,00 horas, le llegará el turno a Rust (Siria/Líbano), un dúo musical que fusiona la riqueza melódica y poética de la tradición árabe con ritmos electrónicos contemporáneos. Integrado por la vocalista libanesa Petra Hawi y el productor siriocheco Hany Manja, el proyecto crea un sonido único de Electro-Tarab, donde las armonías orientales se entrelazan con vibrantes paisajes sonoros electrónicos.

La programación de Womad Cáceres para este viernes se completa con dos talleres musicales en la plaza de San Jorge: de Bollywood (18,15) y de danza afro-brasileña (20,00). También en el Museo Pedrilla comienzan las actividades infantiles, mientras que en el Palacio de Carvajal habrá Mundo de Palabras con 'Los cuentos de Fernandula & Lulo'.

El cine llegará a la Filmoteca de Extremadura donde se proyecta 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés (España, 2024); y en el IES Brocense habrá percusión y danza afro-brasileña.