Última hora
Rafael Lemus advierte que Guardiola está 'entregándole las llaves de Extremadura' a la ultraderecha
El secretario general saliente del PSOE de la provincia de Badajoz, Rafael Lemus, ha advertido este sábado que el Gobierno de María Guardiola está 'entregándole las llaves de Extremadura a la ultraderecha', al tiempo que ha instado a su formación a no dejar de luchar 'contra las injusticias'.
MÉRIDA, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general saliente del PSOE de la provincia de Badajoz, Rafael Lemus, ha advertido este sábado que el Gobierno de María Guardiola está "entregándole las llaves de Extremadura a la ultraderecha", al tiempo que ha instado a su formación a no dejar de luchar "contra las injusticias".
"María Guardiola, de lunes a jueves, se quiere erigir como la nueva Rosa de Luxemburgo, los jueves le entrega el Boletín Oficial de Extremadura a la ultraderecha y de viernes a domingo descansa", ha considerado Lemus este sábado en Mérida, en el marco del 14 Congreso Provincial del PSOE de Badajoz.
En el acto de apertura del congreso han estado presentes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara; el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, entre otras autoridades.
De esta manera, Lemus ha entregado este sábado el testigo de su cargo, tras 12 años, al nuevo secretario general del PSOE de la provincia de Badajoz, Manuel Borrego, recomendándole que "mire por el espejo retrovisor y tome nota" de algunos de los pasos que dieron otros miembros del partido, como el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara.
"Es verdad que a cada tiempo sus respuestas, pero hay elementos que no fallan", ha reflexionado el líder saliente de los socialistas en la zona pacense, haciendo extensiva esta recomendación a otros cargos al frente del partido en la actualidad, como el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.
Durante su intervención, Lemus también ha querido reivindicar al Ejecutivo central encabezado por Pedro Sánchez como un Gobierno que "desde el minuto uno" ha "derribado muros" como el de la precariedad laboral, el techo de cristal e incluso del Valle de los Caídos para que "las miles de personas que están ahí enterradas no tengan que compartir su lecho de muerte con quien los mandó matar".
IMPORTANCIA DE LA MEMORIA Y FUTURO DE ALMARAZ
La apertura de este cónclave socialista celebrado en el Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña, donde este sábado se ratificará a Borrego y 265 delegados votarán a la nueva Ejecutiva Provincial, al Comité Regional y al Comité Federal, ha estado a cargo del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha reivindicado a los socialistas como "imprescindibles" para decirle "a todo el pueblo de Extremadura" que su formación sí se "compromete a dejarse la piel y la vida por su vida".
Una de las intervenciones más aplaudidas por la militancia socialista ha sido la de Francisco Fuentes, exsecretario general de PSOE provincial que ha expresado su "preocupación" por los jóvenes que no solo "no ven" a la dictadura de Franco "como algo negativo" sino que incluso lo hacen "con cierta simpatía".
"Algo habremos hecho mal cuando esto sucede", ha lamentado Fuentes remarcando que "este problema se acentúa cuando desde ciertos sectores de la derecha se intenta banalizar y blanquear una de las épocas más negras, más indecentes y sangrientas de la historia de España".
Del mismo modo, Fuentes ha hecho referencia al debate sobre la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz para remarcar que, aunque entiende a quienes defienden la prórroga, para él constituye una "traición" y un "sarcasmo" defender la "tesis" de que "el futuro de Extremadura depende de que siga abierto Almaraz".
"Almaraz ya estaba ahí antes de la autonomía", ha subrayado calificando dicha "tesis" de "insulto" a los agricultores y ganaderos que se esforzaron por mejorar sus instalaciones, así como una "canallada" para quienes durante los 40 años de autonomía "se han dejado la piel en ayuntamientos y diputaciones" en aras de cambiar la historia de la región.
PETICIONES AL MINISTRO PLANAS
Aprovechando la presencia del ministro Planas en el acto, la secretaria general de UGT de Extremadura, Patro Sánchez, se ha dirigido al responsable de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación para subrayar la necesidad de "darle impulso" a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Otra de las peticiones que la secretaria general del sindicato en la región ha lanzado a Planas ha sido la de apostar por una agricultura "moderna", "fuerte" y "con trabajadores bien pagados" porque, ha asegurado, en Extremadura "ya se ha acabado el tiempo de los esclavos".
Del mismo modo, Sánchez ha puesto el foco en la importancia de "pelear" por las 37 horas y media de jornada laboral para, acto seguido, avanzar que mirarán "con lupa" qué grupos parlamentarios apoyan la reducción y cuáles no.
En representación de las Juventudes Socialistas de la provincia de Badajoz ha intervenido su secretaria general, Fátima Torrado, quien ha querido puntualizar que la juventud no es "esperanza" ni "futuro" sino "el presente" del PSOE.
"Las Juventudes Socialistas de la provincia de Badajoz somos una organización viva, fuerte, con las ideas claras y con los pies en el barro", ha garantizado Torrado considerando que esta no puede esperar a que le den la palabra sino que tiene que "tomarla".