Última hora

Toda Extremadura salvo el sur de Badajoz continúa este lunes en alerta amarilla por máximas de hasta 39ºC

Toda la comunidad autónoma de Extremadura (excepto el sur de la provincia de Badajoz) continúa este lunes, 7 de julio, en alerta amarilla por altas temperaturas.



MADRID/MÉRIDA, 7 (EUROPA PRESS)

Toda la comunidad autónoma de Extremadura (excepto el sur de la provincia de Badajoz) continúa este lunes, 7 de julio, en alerta amarilla por altas temperaturas.

La misma se mantendrá activa entre las 13,00 y las 21,00 horas, según la Aemet.

En la provincia de Badajoz se podrán registrar máximas de hasta 39ºC en las Vegas del Guadiana, La Siberia extremeña, Barros y Serena, así como en la zona cacereña de Tajo y Alagón.

También en la provincia de Cáceres las máximas previstas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) serán de hasta 38ºC en la meseta cacereña, siendo de hasta 37ºC en el caso del norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez.

De este modo, Extremadura será una de las comunidades autónomas --junto a Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León-- que tendrán avisos por calor. Por su parte, Andalucía tendrá un riesgo importante --alerta naranja-- por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén.

SITUACIÓN EN EL PAÍS

Mientras, en el conjunto nacional las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y en el levante peninsular, además de los archipiélagos, en una jornada en la que habrán nueve comunidades autónomas con avisos por calor, lluvia, tormenta y oleaje, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los avisos por calor se activarán en Madrid; Cáceres y Badajoz (Extremadura); Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha) y Ávila (Castilla y León). Por su parte, Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén y amarillo en Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.

Por otro lado, las lluvias afectarán a la Comunidad Valenciana, Aragón y a Baleares. En el caso de Aragón, también la comunidad autónoma tendrá aviso por tormenta. Asimismo, Cataluña tendrá riesgo (alerta naranja) por oleaje.

Por lo general, la Aemet espera que la masa de aire de origen polar siga estabilizando la Península, salvo en el este donde todavía se espera convección.

Así, los cielos estarán muy nubosos en el tercio norte con lluvias y chubascos débiles y persistentes. En el resto, poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna, con chubascos en el tercio este peninsular y Mallorca, que podrían ser localmente fuertes en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia, en la Ibérica sur, el Pirineo oriental y Mallorca.

En Canarias, intervalos nubosos en las islas más orientales con alguna lluvia ocasional, mientras que en las montañosas, nuboso en el norte con probables lluvias débiles.

Las temperaturas máximas irán en descenso en la mitad norte, Levante y archipiélagos y en ligero ascenso en el resto, localmente notable en Ampurdán o el Alto Ebro. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en Galicia y en la mitad sur peninsular, sin cambios en Baleares y en descenso en el resto. Las máximas se mantendrán todavía con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas del suroeste peninsular, e incluso los 38-40 en el Guadalquivir y Guadiana. En estas mismas áreas y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.

Por último, los vientos soplarán flojos en la Península y Baleares, del norte y este en las islas, de componente este en la fachada mediterránea y del oeste y sur en el interior de la mitad sur y del norte moderados en el interior de la mitad norte. Cierzo en el Ebro y tramontana incluso fuerte en Ampurdán.

Vientos moderados de componente norte o noroeste en el litoral gallego y cantábrico, sin descartar intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte en las costas gallegas. En Canarias, alisio moderado con intervalos de fuertes y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas.