Última hora

Guardiola reivindica a Helga de Alvear como defensora de la cultura y ensalza el 'inmenso' legado que dejó en la región

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reivindicado a la coleccionista, galerista y filántropa Helga de Alvear como una defensora de la cultura, cuya memoria 'trasciende colores, banderas y siglas'.



CÁCERES, 20 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reivindicado a la coleccionista, galerista y filántropa Helga de Alvear como una defensora de la cultura, cuya memoria "trasciende colores, banderas y siglas".

Lo ha hecho en el marco de un acto privado celebrado este sábado en el Museo Helga de Alvear de Cáceres, espacio con el cual ha dado comienzo la programación con que se pretende celebrar hasta la noche de este domingo la vida y legado de la coleccionista fallecida el pasado mes de febrero.

"Helga se acercó a Extremadura sin aristas y sin condiciones, y supo encontrar en esta tierra cosas que ni siquiera nosotros sabíamos que teníamos", ha destacado Guardiola poniendo en valor el "inmenso" patrimonio, fuerza creadora y museo que dejó en la región, siendo este último, en palabras de la presidenta, un lugar desde donde la comunidad autónoma "conversa con el mundo".

En el acto, también ha intervenido la hija de la coleccionista y vicepresidenta del Patronato de la fundación que lleva su nombre, Patricia de Alvear, quien ha recordado a su madre como una mujer "extraordinaria" de "grandísimo" corazón que allá por donde iba llevaba consigo a su museo en Cáceres.

Por su parte, la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, ha asegurado que su figura "continuará siempre presente" como referente para las galeristas, mecenas y coleccionistas de las generaciones venideras, así como su pasión por el arte permanecerá viva "en cada obra de su colección".

UN "PUNTO DE INFLEXIÓN" PARA CÁCERES

Rodeado de otras autoridades como la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, o el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, el alcalde de la ciudad de Cáceres, Rafael Mateos, ha subrayado que su urbe estará "eternamente agradecida" por haber recibido tal legado.

Así, identificando la llegada del Museo Helga de Alvear como un "punto de inflexión" que hace que visitantes de distintos puntos del globo quieran conocer la ciudad, más allá de por su sello de la Unesco, el regidor ha considerado que su legado contribuirá a conseguir el título de Capital Europea de la Cultura en 2031.

Cabe señalar que a las 18,00 horas de este sábado se procederá a la apertura de un nuevo capítulo en las salas de exposición del museo cacereño con el título "Nuevas islas para Helga: El sentido de la abstracción".

Ello vendrá acompañado de un concierto de piano con el estreno absoluto de una pieza musical compuesta por María de Alvear para su madre, así como de un concierto de jazz y visitas especiales, entre otras actividades.

"Nuevas islas para Helga: El sentido de la abstracción" podrá visitarse desde esta tarde, de forma independiente o mediante alguna de las visitas comentadas que el museo ofrecerá gratuitamente y de forma ininterrumpida el sábado y domingo por la tarde.

Por otra parte, desde las 12,00 hasta las 14,00 horas de este domingo, bajo el título "Tributo chiquinino", niños, niñas y jóvenes del Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa de Cáceres y FEMAE interpretarán piezas en diferentes lugares del Museo Helga de Alvear.

Cabe señalar que todas las actividades del programa público organizadas por el museo en homenaje a Helga de Alvear son de acceso gratuito hasta completar aforo, con reserva previa recomendada para las visitas guiadas.