Última hora

Los oficios artesanos cacereños cierran en Moraleja su festival tras lograr una afluencia de 4.000 personas

El IV Festival de Oficios Artesanos Provincia de Cáceres ha finalizado este sábado en la localidad de Moraleja, tras haber logrado una afluencia de unas 4.000 personas.



CÁCERES, 20 (EUROPA PRESS)

El IV Festival de Oficios Artesanos Provincia de Cáceres ha finalizado este sábado en la localidad de Moraleja, tras haber logrado una afluencia de unas 4.000 personas.

Habiendo comenzado el pasado 26 de abril en Almaraz y después de visitar los últimos sábados de cada mes otros cinco enclaves del territorio cacereño, esta iniciativa ha dado visibilidad a 50 artesanos de la provincia, así como a sus trabajos en madera, mimbre, esparto, corcho, textil, cerámica, alfarería, tinajería, ebanistería, forja-herrería, marroquinería, vidrio o instrumentos musicales, entre otras especialidades.

En concreto, el festival ha hecho parada en los municipios de Alcuéscar, Zarza de Granadilla, Pinofranqueado, Cañamero y Moraleja, para finalizar, según informa en nota de prensa la Diputación de Cáceres.

Además, se han ejecutado 48 talleres participativos gratuitos, ocho por localidad, y seis masterclass de técnicas artesanas en los que el público ha conocido y realizado diferentes piezas artesanas de la mano de un maestro o maestra artesana. Por estos han pasado un total de 600 participantes.

Como novedad, en esta edición, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Textil y Moda de Extremadura (Modex), se ha sustituido el desfile de moda sostenible por talleres demostrativos de moda liderados por un diseñador o diseñadora.

Una de las señas de identidad de este festival son los pasacalles de música y bailes tradicionales que han recorrido las principales arterias y plazas de cada pueblo, mostrando la riqueza de los tejidos de las indumentarias de los trajes regionales e instrumentos artesanales.

"Estamos muy contentos por ver que este festival va creciendo y que las artesanas y artesanos participantes están conformes con la programación, en la que cada año se introducen mejoras gracias a las aportaciones que ellos mismos nos transmiten", ha destacado la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez.

Asimismo, la diputada ha señalado que la institución provincial cacereña va continuar trabajando junto a Artesanex para "seguir contribuyendo de manera activa a impulsar la artesanía como herramienta de desarrollo social y económico, a mantener la identidad histórico-cultural y para que el sector de la artesanía sirva como elemento de fijación de población y creación de empleo".