Extremadura

Emilio García-Cancho jura su cargo como presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz

También ha tomado posesión la presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Extremadura, Carmen Romero

Ep

El juez decano de Badajoz desde 2008, Emilio García-Cancho Murillo, ha jurado su cargo como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz, tras su nombramiento el pasado mes de julio por el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Asimismo, también ha tomado posesión Carmen Romero como presidenta de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

El acto de toma de posesión ha tenido lugar en la sede del Alto Tribunal en Cáceres y ha contado con la asistencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, así como el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, y el consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, entre otros representantes del Tribunal Supremo y del CGPJ, además de familiares y amigos.

La presidenta del TSJEx, María Félix Tena, ha presidido el acto en el que García-Cancho ha pronunciado un discurso en el que ha abogado por la "justicia plena" que, según ha dicho, consiste en "dar a cada uno lo que le corresponde, es dar a cada uno lo suyo".

"Pues bien, para alcanzar ello se requiere que de manera insoslayable acompañe a dicho término la llamada independencia. Una independencia fuerte, vital, fértil, sólida e impetuosa", ha dicho el presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz, que ha añadido que la independencia "no es sinónimo de privilegio" sino que "con el devenir de los años, mantener su alcance y su significado muchas veces se convierte en una carga pesada".

Otra de las premisas del mandato de cinco años que comienza será, según ha señalado en su discurso, logra la seguridad jurídica, "proporcionando un marco legal y jurisprudencial que sea claro, estable y predecible en todo nuestro territorio".

También ha tenido palabras para los sectores de la población más vulnerables, para los que ha pedido "una protección especial", y en concreto se ha referido "a las mujeres que han sufrido el látigo del maltrato y la agresión sexual, a los menores indefensos, a los incapaces, al extranjero en tierra extraña, a nuestros mayores".

García-Cancho ha abogado por un servicio público acorde a los tiempos que corren, por lo que ha pedido que "no tengamos miedo a ser amables, cercanos, afables, afectuosos, considerados".

"No tengamos miedo a una mirada cómplice al que más sufre. No tengamos miedo a utilizar una terminología muchas veces llana, pero ajustada a nuestro interlocutor. No tengamos miedo a rebajar el color negro y lúgubre de nuestra toga por color más humanizado y en conexión a la sociedad a la cual servimos. Es perfectamente compatible lo anterior con la potestad y el imperio", ha subrayado.

Su intervención ha concluido agradeciendo su trabajo "a todas aquellas personas físicas, jurídicas, colegios y demás operadores jurídicos que junto con nosotros hacen posible que la nave de la justicia llegue a buen puerto, donde nadie es más importante que otro, sino con diferentes funciones y un único cuerpo".

Emilio García-Cancho (Badajoz, 1972), ingresó en la carrera judicial en 1999 y ha tenido como destinos el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villanueva de la Serena (Badajoz), el Juzgado de Menores de Bilbao y luego Badajoz, primero en la jurisdicción Social y actualmente en el Juzgado de Instrucción número 2.

CARMEN ROMERO

Por su parte, María del Carmen Romero Cervero ha tomado posesión como presidenta de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), tras lo cual se ha referido al "mérito y al esfuerzo", dos premisas con las que "se abren todas las puertas".

Romero ha señalado que accede al cargo con "humildad, ilusión y vocación de servicio público" para, desde el derecho administrativo intentar mejorar la vida de la gente ya que "está vivo" y los asuntos administrativos "nos acompañan a lo largo de nuestra vida" desde el nacimiento de cada uno.

María del Carmen Romero Cervero (Madrid, 1972), ingresó en la carrera judicial en 1998 y ha estado destinada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Manzanares (Ciudad Real), el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Navalcarnero (Madrid) y actualmente es la titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Mérida.

Tras los discursos de los protagonistas, la presidenta del TSJEx, María Félix Tena, les ha dado la enhorabuena y les ha conminado a trabajar ante los nuevos retos a los que se enfrenta la justicia con la nueva estructura de los órganos jurisdiccionales ante los cuales, "Extremadura tiene que ser un referente", ha dicho.