Deportes
Récord de recaudación de ‘Zumbando’ con más de 20.000€ para luchar contra cáncer de mama
Como principal novedad, el evento ha celebrado sorteos solidarios con regalos aportados por la nutricionista Dori López y la escuela de inglés Kids&Us.
La IX edición del evento de zumba solidario 'Zumbando' ha batido el récord de recaudación con un total de 20.140 euros obtenidos para la lucha contra el cáncer de mama que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz (AECC Badajoz).
En concreto, 'Zumbando' se ha celebrado en un escenario habilitado en el exterior del centro comercial El Faro, donde más de mil asistentes se han reunido para apoyar la causa al tiempo que han disfrutado de este estilo de baile.
Así pues, la totalidad de los fondos recaudados serán destinados al trabajo de la AECC de Badajoz para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Concretamente, se financiarán tanto proyectos de investigación centrados en la detección precoz de este tipo de cáncer, como mejoras en los tratamientos ofrecidos a las personas afectadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mismas.
El equipo de instructores de 'Zumbando' ha ofrecido a los asistentes tanto exhibiciones propias como masterclass para poner en práctica los conocimientos adquiridos al ritmo de la música zumbera, según informan desde El Faro.
En este sentido, destacan momentos como la interpretación de 'Esa Diva' de Melody, con una puesta en escena "especialmente cuidada" y una iluminación de "alto impacto", y la coreografía no anunciada de las alumnas de la escuela de danza de María Seco, quienes han sorprendido al público con su estilo "original".
Como una de las novedades de este año, la organización del evento ha celebrado sorteos solidarios con regalos aportados por la nutricionista Dori López y la escuela de inglés Kids&Us.
La multiculturalidad del espectáculo ha sido otro de sus puntos destacados, de forma que los participantes han puesto en práctica tanto estilos tanto nacionales como internacionales de este baile. El evento ha contado con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, EUROBEC, el Ayuntamiento de Badajoz, el Ayuntamiento de Elvas, el Ayuntamiento de Campo Maior.
A ellas se suman el propio centro comercial El Faro y la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz, organización que trabaja para apoyar a pacientes de cáncer y sus familias, y, al mismo tiempo, financiar la investigación oncológica con un enfoque centrado en la prevención mediante hábitos saludables.
Desde la gerencia del centro comercial El Faro han explicado que, "acoger el evento 'Zumbando' un año más es una prueba del "compromiso" del centro en la comunidad, ayudando a consolidar este tipo de actividades como "una fecha marcada en el calendario para los extremeños".
"La propuesta de ocio, solidaridad y actividad física que promueve esta acción va de la mano con nuestra filosofía de convertirnos en un espacio que va mucho más allá de las compras", ha señalado El Faro.
A lo largo de sus nueve años de vida, el evento ha recaudado más de 60.000 euros y ha contado con la participación de más de 6.000 personas, cifras que confirman el grado de concienciación ciudadana con actividades que promueven la solidaridad y la actividad física.
EL FARO
El Faro es el principal centro comercial de referencia en Extremadura. Propiedad de Castellana Properties y gestionado por Cushman & Wakefield, en sus más de 66.000 m2 de superficie comercial el centro reúne una amplia y variada oferta de moda, restauración, ocio y servicios, con más de 100 establecimientos, incluyendo marcas nacionales e internacionales de primer nivel.
En total, el centro comercial genera un total de más de 1.200 puestos de trabajo, y acoge más de 8M de visitas al año. Ubicado junto a la A-5 y a pocos minutos del centro de Badajoz, El Faro es un espacio "dinámico, moderno y accesible", que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.
Además, acoge numerosas actividades culturales, sociales y de entretenimiento a lo largo del año, reforzando su papel como "punto de encuentro" para familias, jóvenes y visitantes de ambos lados de la frontera.