Última hora
La creación de empresas baja un 11,2% en agosto en Extremadura, con 79 sociedades mercantiles constituidas
La creación de nuevas empresas en Extremadura ha bajado un 11,2 por ciento en agosto en tasa interanual, con un total 79 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas han sido 16, un 23,1 por ciento más, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de la caída, se trata del quinto mejor dato de constitución de empresas en un mes de agosto en la región de la serie histórica.
MÉRIDA/MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La creación de nuevas empresas en Extremadura ha bajado un 11,2 por ciento en agosto en tasa interanual, con un total 79 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas han sido 16, un 23,1 por ciento más, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de la caída, se trata del quinto mejor dato de constitución de empresas en un mes de agosto en la región de la serie histórica.
Para la constitución de las 79 empresas creadas el pasado mes de agosto se han suscrito algo más de 1,68 millones de euros, lo que supone un 43,08 por ciento menos que en el mismo mes de hace un año.
De las 16 empresas que han echado el cierre el pasado mes de agosto en Extremadura, 14 lo han hecho voluntariamente y las otras dos por otras causas.
País Vasco (+24,07%) La Rioja (+22,22%) y Andalucía (+18,21%) han sido las que han registrado crecimientos más grandes en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se han situado Asturias, Navarra y Murcia con retrocesos de un 39,37 por ciento, 35,37 por ciento y un 31,19 por ciento, respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, La Rioja (+250%), Asturias (+144,44%) y Castilla-La Mancha (+28,57%) han sido las comunidades que más empresas han destruido en tasa interanual, mientras que Baleares, Cantabria y Canarias las que menos, con retrocesos de un 41,1 por ciento, 40 por ciento y un 38,24 por ciento, respectivamente.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que han ampliado capital ha subido un 121,1 por ciento en Extremadura en agosto, hasta las 42 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones ha alcanzado los 8,18 millones de euros, cifra un 42 por ciento inferior a la de agosto del año anterior.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, el número de nuevas sociedades mercantiles ha crecido un 3,4 por ciento en agosto respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 7.118 empresas, su mayor cifra para este mes desde 2017.
Con el ascenso interanual de agosto, la creación de empresas acumula cinco meses consecutivos de ascensos, tras subir un 0,3 por ciento en abril, un 36,9 por ciento en mayo, un 15 por ciento en junio y un 11,4 por ciento en julio.
Para la creación de las 7.118 empresas el pasado mes de agosto se han suscrito más de 236,8 millones de euros, lo que supone un 37,5 por ciento menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se ha situado en 33.262 euros, ha bajado un 39,6 por ciento.
Por su parte, la disolución de empresas ha disminuido un 6,2 por ciento interanual en el octavo mes del año, con 1.279 sociedades desaparecidas. Así, cada día del mes de julio han cerrado sus puertas 41 sociedades.
En concreto, de las casi 1.300 empresas que se han disuelto en agosto, el 82,5 por ciento lo han hecho voluntariamente.
El 19,7 por ciento de las sociedades mercantiles que se han creado en agosto se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros y el 15,6 por ciento al comercio. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 17,7 por ciento pertenecía al comercio y el 16,5 por ciento a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que han ampliado capital se ha incrementado un 12,4 por ciento en agosto en tasa interanual, hasta las 2.031 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones ha superado los 1.681,4 millones de euros, cifra un 56,7 por ciento superior a la de agosto de 2024, mientras que el capital medio ha sido de 827.891 euros, un 39,4 por ciento más.
LA CREACIÓN DE EMPRESAS BAJA UN 34,7% EN EL MES
En los ocho primeros meses del año, el número de empresas creadas se ha incrementado un 5,1 por ciento, en tanto que el volumen de sociedades disueltas ha aumentado un 1,8 por ciento. En tasa mensual (agosto sobre julio), la constitución de empresas ha bajado un 34,7 por ciento, mientras que las disoluciones han bajado un 23 por ciento.
Según Estadística, País Vasco (24,1%), La Rioja (22,2%) y Andalucía (18,2%) han presentado los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en agosto, al tiempo que Asturias (-39,4%), Navarra (-35,4%) y Región de Murcia (-31,2%) han registraron los descensos más acusados.