Última hora

La Biblioteca de Barcarrota protagonizará un ciclo de conferencias dramatizadas en cuatro localidades extremeñas

El Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura ha organizado un ciclo de conferencias dramatizadas en cuatro localidades de la región bajo el título 'Conferencia Dramatizada sobre la Biblioteca Prohibida de Barcarrota y el Lazarillo' para celebrar el Día de las Bibliotecas que se conmemora el 24 de octubre.



BADAJOZ, 11 (EUROPA PRESS)

El Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura ha organizado un ciclo de conferencias dramatizadas en cuatro localidades de la región bajo el título 'Conferencia Dramatizada sobre la Biblioteca Prohibida de Barcarrota y el Lazarillo' para celebrar el Día de las Bibliotecas que se conmemora el 24 de octubre.

Estas charlas serán impartidas por la actriz extremeña Raquel Bazo, y la primera de ellas tendrá lugar este mismo sábado, 11 de octubre, a las 18,00 horas en la Biblioteca de Carrascalejo, y resto tendrán lugar el 15 de octubre en Montehermoso, el 22 de octubre en Valverde de Leganés y el 24 de octubre en Zalamea de la Serena.

Con estas charlas se rinde homenaje no solo a uno de los textos más importantes de la literatura en castellano, como es el 'Lazarilllo de Tormes' (de hecho, una segunda edición de La Vida del Lazarillo de Tormes, impresa en Medina del Campo en 1554, fue uno de los libros hallados en esta 'Biblioteca' en 1992), sino a la propia Biblioteca de Barcarrota, un tesoro oculto que fue descubierto en circunstancias extraordinarias.

"Este hallazgo representa no solo el valor de la palabra escrita, sino también la resistencia cultural y la memoria histórica de nuestra tierra. Su historia, envuelta en misterio y emoción, nos interpela como ciudadanos comprometidos con la cultura y la educación", ha destacado la responsable del Plan de Fomento de la Lectura, Myriam Navas.

Consciente de la "importancia de acercar esta joya bibliográfica a diversos rincones de la comunidad", el Plan de Fomento ha diseñado un formato itinerante que llevará esta Biblioteca de Barcarrota a cuatro localidades de Extremadura durante el mes de octubre, "buscando, con esta descentralización, democratizar el acceso a la cultura, fomentar el diálogo en torno al valor de las bibliotecas y fortalecer el vínculo emocional entre la ciudadanía y sus espacios de lectura", señala.

Cada una de las conferencias será una "oportunidad para reflexionar sobre el papel de las bibliotecas como guardianas del saber, como refugios de libertad y como motores de transformación social", apunta.

De esta forma, apunta Navas que "en un tiempo en el que la inmediatez amenaza con diluir la profundidad del conocimiento, reivindicar el legado de Barcarrota es también una forma de apostar por la lectura como herramienta de pensamiento crítico y crecimiento personal", ha señalado la responsable del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura.