Extremadura
CSIF ve "muy positivo" aumento al 100% de contratación personal...
También felicita a la plantilla de efectivos del Infoex por la Medalla de Extremadura que...
26 agosto 2025
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Formación y Capacitación para el Empleo, mantiene abierto el plazo de inscripción para el itinerario formativo 'Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables', que ha calificado como "una oportunidad única para acceder a un sector destacado en la región por encontrarse en pleno crecimiento".
En concreto, esta acción formativa, que se impartirá en modalidad presencial y en horario de mañana en Villagarcía de la Torre, cuenta con una duración total de 420 horas y comenzará el próximo mes de septiembre.
Así pues, el itinerario formativo 'Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables' tiene como finalidad principal mejorar la empleabilidad de los desempleados del entorno rural.
A su vez, de forma más detallada, los objetivos de esta acción pasan por capacitar a los participantes en la realización de operaciones básicas de montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, principalmente solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia.
También busca dotar de los conocimientos técnicos esenciales para que puedan incorporarse al mercado laboral por cuenta ajena o, en su caso, desarrollar proyectos de autoempleo vinculados al ámbito de las energías renovables; y promover la inserción laboral en el medio rural, ofreciendo oportunidades de formación que permitan a los habitantes de estas zonas acceder a profesiones "emergentes y con gran demanda".
Otros objetivos pasan por fomentar la cultura de la seguridad y la sostenibilidad, garantizando que los trabajos se realicen conforme a los procedimientos técnicos establecidos, siguiendo siempre las instrucciones de técnicos de nivel superior y cumpliendo las prescripciones en materia de seguridad laboral, protección del medio ambiente y conservación de las instalaciones; y por impulsar la cualificación de colectivos vulnerables o con mayores dificultades de acceso al empleo, contribuyendo así a la reducción de desigualdades y a la cohesión social en el territorio.
De la misma forma, a través de una nota de prensa, la Diputación de Badajoz ha explicado que, con ello, no solo persigue ofrecer una formación gratuita y de calidad, sino también alinear esta acción con los objetivos estratégicos de desarrollo sostenible, apostando por el empleo verde como motor de transformación económica y social en la provincia.
Se trata de una formación gratuita dirigida a desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo, con especial prioridad para quienes pertenezcan a colectivos en situación de vulnerabilidad o más alejados del mercado laboral, como desempleados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, de origen extranjero o con riesgo de exclusión social, minorías étnicas, religiosas o culturales o nacionales de terceros países.
Por tanto, el plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta este próximo viernes, 29 de agosto, dentro de este itinerario que se enmarca dentro del Proyecto FACER (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural), cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), cuyo objetivo es impulsar la inserción laboral en el medio rural, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
29 agosto 2025
Extremadura continúa siendo la región más segura de Expaña
29 agosto 2025
Felipe VI anima a retomar los viajes cancelados por los incendios
29 agosto 2025
Los Reyes agradecen su labor a los servicios de extinción del...
29 agosto 2025
La Jefa del Ejecutivo acompaña a los Reyes en su visita a zonas...
29 agosto 2025
Tras los "ataques" de Gallardo, Guardiola: El PSOE ha llegado...
Extremadura
También felicita a la plantilla de efectivos del Infoex por la Medalla de Extremadura que...