Extremadura
La Junta tramita un nuevo decreto de control sanitario de la...
Responde a las demandas del sector cinegético extremeño y a la necesidad de adaptar la regulación...
Celebrada en Madrid
12 septiembre 2025 | Publicado : 10:09 (12/09/2025) | Actualizado: 11:17 (12/09/2025)
La Diputación de Badajoz ha estado presente en la 33ª Semana de la Carretera, celebrada esta semana en Madrid, organizada por la Asociación Española de la Carretera bajo el lema 'Kilómetros de emociones' y en la que ha compartido su experiencia en gestión viaria.
Así pues, y en representación de la institución provincial pacense han asistido el diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Abel González, y el director del área, José Carlos Cobos, quienes han asistido a diversas sesiones técnicas y han participado en mesas de debate sobre el futuro de la red viaria.
En concreto, el congreso, que ha reunido a expertos y responsables de infraestructuras, ha abordado temas de "máxima" actualidad como la innovación tecnológica, la sostenibilidad de la red, la seguridad vial o la gestión del transporte urbano, con la financiación como eje transversal de todas las ponencias.
De este modo, en las distintas sesiones técnicas se ha analizado la evolución de las carreteras del Estado y los desafíos actuales de la red viaria, centrados en la digitalización, sostenibilidad y resiliencia.
Además, se han puesto en valor las redes autonómicas y locales como herramientas estratégicas para mejorar la calidad de vida y se ha resaltado la movilidad segura desde un enfoque integral, con el uso de datos, tecnología y refuerzo de infraestructuras locales.
El director del Área de Infraestructuras, José Carlos Cobos, ha intervenido en la mesa de debate 'Gestión de una red segura, sostenible, inteligente y adaptativa', en la que ha compartido la experiencia de la Diputación de Badajoz en la gestión y conservación de sus carreteras.
Durante su intervención, Cobos ha puesto de relieve la inversión de la Diputación de Badajoz en infraestructuras viarias "como un instrumento de cohesión territorial y lucha contra la reversión demográfica".
En esta misma sesión, se han analizado las características de las redes locales de carreteras y se ha hecho hincapié en la importancia de mejorar la financiación, acceder a más líneas y hacer que las redes locales "cuenten".
A través de una nota de prensa, la Diputación de Badajoz ha señalado que, a través de la participación en estos encuentros, reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocándose especialmente en el ODS 9, que promueve la industria, la innovación y las infraestructuras, y el 11 'Ciudades y Comunidades Sostenibles'. Esta actuación también se alinea con el Objetivo Estratégico 2, que busca impulsar la regeneración de los pueblos.
12 septiembre 2025
La Junta tramita un nuevo decreto de control sanitario de la...
12 septiembre 2025
La Diputación de Cáceres cede un vehículo a la Guardia Civil...
12 septiembre 2025
La Junta de Extremadura aprobará el martes una ayuda de 26 céntimos...
12 septiembre 2025
Junta refuerza la digitalización rural con el programa RuralNext...
12 septiembre 2025
El programa AstroCáceres vuelve a las 14 comarcas de la provincia...
Extremadura
Responde a las demandas del sector cinegético extremeño y a la necesidad de adaptar la regulación...